Verallia, marca bajo la que se engloba la División de Envases de vidrio del Grupo Saint-Gobain y líder del sector, celebra el 50 aniversario de su sede en Azuqueca de Henares, en Guadalajara.
La fábrica, especializada actualmente en la fabricación de tarros de vidrio destinados al mercado de la alimentación, acoge el Centro Técnico que ha dado soporte durante 40 años a todas las fábricas de España y Portugal. Pero, además, ha desempeñado un papel clave en la vida de la propia población, tradicionalmente agrícola hasta la inauguración de dicho centro, en octubre de 1963, bajo el nombre de Vicasa Azuqueca. Era entonces la mayor fábrica de vidrio del país.
La exposición fotográfica "Verallia en Azuqueca: 50 años creciendo juntos" conmemora ese medio siglo de cambio y plasma la evolución de una empresa que sabido adaptarse a las exigencias de sus clientes y a las transformaciones en sus mercados.
La muestra es una recopilación de imágenes aportadas tanto por trabajadores actuales como por ex trabajadores de Verallia Azuqueca, que han guardado durante décadas los recuerdos de sus experiencias en instantáneas.
En ella es posible contemplar los primeros modelos en vidrio salidos de sus hornos, el aspecto de las instalaciones durante los años iniciales, las prácticas que formaban parte de las medidas de seguridad en las distintas épocas...
Y especialmente, momentos de la vida social de la población, íntimamente ligada a las actividades auspiciadas por la propia fábrica (fiestas patronales, eventos deportivos, apertura de economatos...). Testimonios de una forma de trabajar y de vivir que despiertan la nostalgia y la curiosidad a partes iguales.
Sobre Verallia
Verallia, líder mundial en los sectores de envases de vidrio para vinos, licores y alimentación, produce cada año más de 25.000 millones de botellas y tarros de vidrio para sus más de 10.000 clientes repartidos en 46 países de todo el mundo. Es la marca bajo la que se engloba la actividad de packaging del Grupo Saint-Gobain a nivel mundial.
En España, es líder en su actividad y cuenta con cinco fábricas repartidas por toda la geografía nacional para estar cerca de sus clientes. Además, posee una fábrica en joint-venture en Telde, Gran Canaria, para atender al mercado de las Islas Canarias.
Verallia España es, además, el primer consumidor de vidrio reciclado de la península (conocido como calcín en este sector). La alta utilización de calcín contribuye de una forma decisiva a la mejora del medio ambiente, permitiendo ahorrar energía, materias primas y reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera, así como los residuos que van a parar a los vertederos.