La CNMC, el órgano que aúna a todos los reguladores, comienza a trabajar
lunes 07 de octubre de 2013, 10:25h
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) entra en
funcionamiento como único organismo que se encargará de velar por el
buen funcionamiento del libre mercado, tras englobar a los anteriores
supervisores en materias como competencia, energía y telecomunicaciones.
La CNMC es un organismo "independiente del Gobierno" que
nace con el objetivo de reforzar la seguridad jurídica y el marco de
defensa de la competencia, para lo que simplifica y agiliza las
estructuras de supervisión, adaptándolas a la economía española.
Los organismos que aúna son la Comisión Nacional de Energía
(CNE), la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), la
Comisión Nacional de la Competencia (CNC), el Comité de Regulación
Ferroviaria (CRF), la Comisión Nacional del Sector Postal (CNSP), la
Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria (CREA) y el Consejo
Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), aunque los tres últimos no
habían empezado a funcionar.
De este modo, el número de consejeros se reducirá de los cincuenta anteriores a diez, dentro de la política de austeridad de la administración, con un ahorro estimado de 35 millones de euros en un año.
Los consejeros que integrarán sus dos salas (una dedicada a
competencia y otra a regulación sectorial) y que rotarán serán Eduardo
García Matilla, José María Guinart, Clotilde de la Higuera, María Ortiz,
Diego Rodríguez, Fernando Torremocha, Benigno Valdés e Idoia
Zenarruzabeitia.
Composición del órgano
Competencia
estará presidida por el presidente de la CNMC, José María Marín
Quemada, y Regulación Sectorial estará encabezada por la vicepresidenta,
María Fernández Pérez.
Además de estas salas -que fueron separadas por
requerimiento de Bruselas para diferenciar ambas funciones- habrá cuatro
direcciones: Competencia, Telecomunicaciones (que englobará al sector
audiovisual), Energía y Transportes (incluido el sector postal).
También se ha procedido a nombramientos como el del nuevo
director de Competencia, que será Eduardo Prieto Kessler, después de que
Beatriz de Guindos dimitiera el día siguiente de ser elegida, al ser cuestionada por su parentesco con el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.
Alejandra de Iturriaga Gandini será directora de
Telecomunicaciones y del Sector Audiovisual; Fernando Hernández
Jiménez-Casquet será el director de Energía; Ángel Chamorro Pérez de
Transportes y del Sector Postal, y Antonio Maudes Gutiérrez será el
director del Departamento de Promoción de la Competencia.
Excepto Hernández, que actualmente era asesor de la
secretaría de Estado de Energía, el resto de los directores provienen de
los antiguos organismos supervisores, lo que según la propia CNMC
garantiza la continuidad de las labores de supervisión.
La CNMC tendrá un presupuesto en 2014 de 52,77 millones de
euros, de los que casi la mitad (24,6 millones) se destinarán a cubrir
gastos de personal para una plantilla de 500 trabajadores