El destronado Djokovic no podrá evitarlo aunque gane el torneo
'Supernadal' vuelve al trono planetario del tenis casi tres años después al alcanzar la finalísima de Pekín
El balear completa su 'annus mirabilis' tras ganar Roland Garros y el Open USA
sábado 05 de octubre de 2013, 09:01h
- El español Rafael Nadal cumplió su objetivo y será número uno del mundo el próximo lunes desbancando de esta posición al serbio Novak Djokovic, al derrotar hoy en las semifinales del torneo de Pekín al checo Tomas Berdych, por 4-2, 15-40 y abandono, debido a un problema en la espalda.
El duelo duró únicamente 37
minutos y a Nadal le supo a tan poco, que cinco minutos después de su
victoria, ya estaba entrenándose en las pistas exteriores del Centro
Nacional de Tenis de Pekín para sudar algo más y preparar ya la final. Berdych, ganador en Pekín hace dos años, y que viene de disputar la
final en Bangkok la pasada semana, había atisbado en la víspera que
tenía ciertas posibilidades de vencer a "Rafa" por primera vez desde
2006 en Madrid, y romper así la racha de 14 derrotas consecutivas desde
entonces ante el zurdo de Manacor, pero no contaba con su lesión.
El partido comenzó como a Nadal le gusta, con rotura a su favor, pero
el checo le robó su saque a continuación. "Rafa" se adelantó de nuevo en
el quinto (3-2) y conservó el suyo a continuación.Fue entonces
cuando el checo se resintió de unos dolores en la espalda y decidió
llamar al médico del torneo y hacer unos estiramientos en la silla. Tras
comprobar que necesitaba más tratamiento, se fue al vestuario donde
permaneció durante cinco minutos.
Durante la espera, el público
chino coreaba el nombre de Nadal en la pista con gritos en español de
"¡Vamos Rafa, vamos¡", animando al jugador de Manacor que se mantenía
concentrado e impasible, esperando a su rival.Tras la vuelta de
Berdych a la pista, y tras disputarse solo cuatro puntos, el checo optó
por retirarse cuando vio que su saque peligraba de nuevo (15-40),
De esta forma tan sencilla, sobre todo después de los problemas que
Nadal tuvo en cuartos ante el italiano Fabio Fognini, el español ganaba
el encuentro, se clasificaba para la final que disputará el domingo
contra el ganador del partido entre el serbio Novak Djokvovic y el
francés Richard Gasquet, y lo más importante recuperaba el puesto de
número uno del mundo, que no ocupaba desde el 27 de junio de 2011.
En su vuelta a estas pistas donde se coronó campeón en el 2005 y donde
logró la medalla de oro olímpica tres años después, Nadal ha puesto
rúbrica a una temporada espectacular en la que lleva ganados 10 títulos,
dos de ellos del Grand Slam: Roland Garros y Abierto de EE.UU.
alcanzado 14 finales.
Todo victorias en pista dura
Su temporada en pista dura ha sido
igualmente fulgurante, con 26 victorias hasta el momento y ni una sola
derrota; con títulos en los Masters 1000 de Indian Wells, Cincinnati,
Montreal, y el citado en Flushing Meadows. Su racha desde que perdió en
la primera ronda de Wimbledon ante el belga Steve Darcis también es
sorprendente, con 21 victorias consecutivas.
Todo lo que sume
ahora servirá para ampliar la ventaja sobre Djokovic, ya que "Rafa" no
defiende ni un solo punto hasta el final de la temporada. No así el
serbio, que fue campeón en Shanghai, torneo que comienza el domingo en
la capital económica de China y campeón del Masters de Londres.
En Shanghai "Nole" tiene que defender 1.000 puntos, en la capital de
Inglaterra, 1.500 puntos. Solo tiene margen de mejora en París Bercy,
donde el año pasado cayó en segunda ronda ante el estadounidense Sam
Querrey, y donde únicamente defiende 10 puntos.
En la historia
del ránking de la ATP, que comenzó a puntuar en 1973, solo tres
jugadores han acabado la temporada como número uno del mundo tras haber
cedido su primer puesto. Nadal, que acabó la de 2010 como número uno,
tratará ahora de convertirse en el primer jugador en finalizar la sesión
en el trono tres años después.