Expedición "Ruta de la Seda 2013"
|
Los Range Rover híbridos haciendo la "Ruta de la Seda 2013" |
Los tres prototipos del Range Rover híbrido se convierten en los primeros extranjeros que atraviesan la exigente ruta que une Sinkiang con el Tíbet
Durante siete días, los Range Rover híbridos circularon sin problemas entre los 3.960 y 5.330 metros de altitud
viernes 04 de octubre de 2013, 19:10h
Los tres prototipos del Range Rover híbrido se convierten en los
primeros extranjeros que atraviesan la exigente ruta que une Sinkiang
con el Tíbet. Los miembros de la expedición `Ruta de la Seda 2013´ tienen el honor
de encontrarse entre los primeros occidentales en cruzar el noreste de
China y alcanzar el Tíbet. Durante siete días consecutivos, los Range Rover híbridos circularon sin problemas entre los 3.960 y 5.330 metros de altitud. El
convoy ha recorrido ya más de 14.200 kilómetros de Solihull, y apenas
le restan 3.000 kilómetros para atravesar Nepal y llegar hasta su
destino en Mumbay, India.
Atravesando un paso montañoso que ningún
vehículo extranjero había cruzado antes, la expedición `Ruta de la Seda
2013´ ha completado la ruta Sinkiang-Tíbet, una de las carreteras más
complicadas y exigentes del mundo, al desarrollarse continuamente por
senderos a 4.000 metros de altitud.
En esta dura etapa, los
miembros de la expedición han atravesados lugares que muy pocos
occidentales han contemplado con sus ojos, cruzando áreas fronterizas
bajo control militar en unas altitudes que los propios médicos y
montañeros expertos consideran de riesgo "elevado", "muy elevado" o
"extremadamente elevado".
Antes de llegar a China, la expedición
`Ruta de la Seda´ pasó la última de las ocho noches en Kirguistán, en un
campo de yurtas cercano a Tash Rabat, un antiguo caravasar que data del
siglo XV y que antiguamente se usaba para dar cobijo a los comerciantes
nómadas de la ruta de la seda. Al día siguiente, el equipo compuesto por
los tres Range Rover híbridos llegó hasta Kasgar, una de las ciudades
más remotas y occidentales de China y donde, en época romana, la antigua
ruta de la seda se dividía separando su camino hacia el Norte y el Sur.
Tras
la entrada en China aparecieron las montañas más escarpadas que el
convoy debía atravesar. Durante los siguientes cinco días, los miembros
de la expedición y sus Land Rover tenían que viajar rumbo sureste desde
Kasgar hasta Zhangmu, en la frontera con Nepal, circulando por una
deteriorada ruta cuya altitud oscila entre 3.500 y 4.500 metros.
A
nivel del mar, el contenido de oxígeno en el aire es 21%, pero a 5.000
metros esta proporción se reduce hasta el 10%. Todos los miembros de la
expedición sufrieron los efectos de la altitud en su organismo, llegando
incluso a necesitar aportación suplementaria de oxígeno por parte del
equipo médico.
El rendimiento de los Range Rover híbridos se vio
mucho menos afectado por la altitud y la ausencia de oxígeno. Con la
ayuda del motor eléctrico, los Range Rover híbridos continuaron
avanzando con la única sensación de una respuesta menos directa a las
insinuaciones sobre el pedal del acelerador, especialmente en pendientes
de gran inclinación y a pesar de su elevada carga.
Los
fabricantes de automóviles, rara vez tienen la oportunidad de probar sus
vehículos a una altitud tan elevada, así que Land Rover aprovechó la
ocasión para monitorizar y seguir muy de cerca la información
proporcionada por todos los sensores del Range Rover Hybrid. Esta
expedición supone las últimas pruebas exhaustivas de los nuevos Range
Rover Híbridos antes de que dé comienzo la producción a finales de este
año.
La última noche del convoy en China tuvo lugar a apenas 1,5 kilómetros del Puente de Amistad que une China y Nepal.