El aviso por el suceso, que ocurrió en una bodega situada en la calle Vereda de Socuéllamos del municipio de Tomelloso, se recibió a las 21.06 horas de este jueves.
Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Guardia Civil, Policía Local, bomberos de Tomelloso --que intentaron el rescate-- y una UVI que atendió en el lugar de los hechos, cuyo médico informó del fallecimiento sobre las 23.30 horas.
CCOO pide al empresariado "no bajar la guardia"
Desde el sindicato CCOO, la Federación
Agroalimentaria de CCOO ha lamentado la trágica muerte del trabajador de 43 años atrapado bajo cinco mil kilos de uva.
Ante la
repetición de este tipo de accidentes, CCOO viene reiterando, campaña tras
campaña, "la necesidad" del establecimiento de las medidas de seguridad en los
lugares de trabajo. En este sentido, citan el Real Decreto 1.215/97, en el que se
determina la obligatoriedad de disponer de la señalización y los resguardos
reglamentarios en los lugares de descarga, tornillos sin fin, tolvas y equipos
móviles.
El mismo Real Decreto establece la obligatoriedad de facilitar a los
trabajadores la formación y la información sobre los riesgos de los puestos de
trabajo.
"La precariedad que se registra en los trabajos del campo, con un
elevado porcentaje de temporeros, nos hace lamentar cada año este tipo de
accidentes, tanto en la vendimia como en la recolección de la aceituna", asevera el sindicato en un comunicado.
La situación, añade, "se
agrava por la inexistencia desde 2012 de un acuerdo estratégico para la prevención
de riesgos laborales, cuya necesidad resulta más que evidente, como lo es que
también esté presente en este acuerdo el sector agrario".
CCOO ha instado al empresariado de la región a no bajar la guardia en la prevención de los riesgos
laborales de sus trabajadores que, aseguran, "se ven escandalosamente incrementados ante la
precariedad laboral que se ha instalado al amparo de la crisis económica".