www.diariocritico.com

Ayudado por el efecto estadístico

El mercado de motocicletas creció en septiembre un 13,3 por ciento

El mercado de motocicletas creció en septiembre un 13,3 por ciento

Se matricularon 8.499 motocicletas en España

miércoles 02 de octubre de 2013, 18:39h
El pasado mes de septiembre se matricularon 8.499 motocicletas en España, lo que supone un incremento del 13,3% respecto al mismo mes del año pasado. De enero a septiembre del año 2013, se han matriculado un total de 71.318 unidades. Esto es un 11,3% menos que en 2012.
Por segmentos de cilindrada, acumulado hasta septiembre: las motocicletas ligeras (hasta 125cc) son las que mejor resisten, retroceden un 9,2%. Las cilindradas altas (>750cc) caen bastante más, un 12,2%. Aún más caen las cilindradas medias (126cc-750cc), un 15,7%. Cabe destacar que las motocicletas ligeras (hasta 125cc) han supuesto un 63,1% del mercado de motocicletas en 2013 (hasta septiembre).
En cuanto a los segmentos por tipo de uso, acumulado hasta septiembre, retroceden todos: los scooters (7,6%), las motocicletas de off-road (14,4%) y las de carretera (20,4%). El mercado mantiene una alta concentración en el segmento scooter, que en 2013 ha supuesto ya el 68,4% del mercado total de motocicletas.
Evolución del mercado del ciclomotor

Los ciclomotores cayeron en septiembre un 5,9%, con 1.382 unidades matriculadas. En el acumulado del año 2013 tan sólo se llevan matriculadas 11.577 unidades, un 21,8% menos que en el mismo periodo de 2012.
Como viene siendo habitual, el segmento del ciclomotor tipo scooter sigue concentrando la inmensa mayoría de las ventas, hasta septiembre un 85,4%.
Evolución del mercado fr cuadriciclos (QUAD + ATV + UTV)

El mercado de Quads, ATVs y UTVs se mantiene en un volumen bajísimo desde que se penalizó injustamente a estos vehículos en 2008, imponiéndoles el máximo nivel de impuestos sin tener en cuenta sus emisiones, como se hace con otros vehículos. Así, en septiembre se matricularon 82 unidades, un 8,9% menos que en septiembre de 2012. En 2013, de enero a septiembre, tan sólo se han matriculado 1.097 Quads, ATVs y UTVs, un 14,0% menos que en el año anterior.
Con un volumen tan bajo, las variaciones porcentuales son más acusadas, y sólo pueden considerarse relativamente.
Valoración del secretario general de ANESDOR
José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha declarado que "Los datos de septiembre han sido positivos, gracias a que este año hemos contado con un día hábil más y, sobre todo, a que septiembre 2012 fue un mes anormalmente bajo, por el incremento del IVA entonces. Al margen del "efecto estadístico", en general, el mercado de "dos ruedas" continúa la tendencia a la baja, y su evolución es considerablemente peor que el mercado de turismos. La explicación es sencilla. La moto está discriminada en los planes de ayudas, en materia de impuestos, en normativa de carnets de conducir... Se está destruyendo un sector de gran valor y tradición en España y nuestro Gobierno no hace nada por evitarlo. No tiene sentido discriminar a la moto porque es el vehículo motorizado de "primer acceso", el más económico. Es eficiente y contamina menos. Es una solución real a los problemas de movilidad urbana (hasta 50% de ahorro de tiempo en desplazamientos, sin problemas de aparcamiento...)".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios