Casi el 60% de los concesionarios no están presentes en las redes sociales
Los concesionarios más activos son los de Seat, Opel y Audi
martes 01 de octubre de 2013, 19:41h
El 58,3% de los concesionarios de automoción de nuestro país no
tienen presencia en las redes sociales, según un estudio elaborado por
la consultora Impulsum. Según
el mismo estudio, la red social preferida es Facebook, con el 42% de
presencia, mientras que Twitter se reduce a sólo el 25%.
Los
concesionarios más activos son los de Seat, Opel y Audi, un 86% de los
cuales sí usa las redes sociales. Les siguen los de Volvo (80%), Renault
(70%), Ford (70%) y, más lejos, Mercedes (37%). En el lado opuesto
están los de Citroën que, a pesar de ser el 6% de la muestra hecha por
Impulsum, carecen de perfil propio en estas redes, compartiendo en sus
webs únicamente el perfil corporativo de la marca en España.
El
estudio, que se ha hecho analizando 115 webs de diferentes
concesionarios, así como sus páginas en Facebook y Twitter, llega a la
conclusión de que hay una correlación entre el volumen de entradas y el
éxito de la presencia en las redes sociales.
Así, cuantas más
actualizaciones se producen, más seguidores por término medio se
consiguen. Por ejemplo, dice el estudio, en Facebook se ven buenos
resultados cuando hay al menos una entrada cada día. Lo mismo ocurre en
el caso de Twitter.
Impulsum también ha estudiado el estilo de la
comunicación que los concesionarios hacen en sus redes sociales. La
conclusión es muy clara: aquellos que usan un estilo "humano" (hablando
con voz de personas y para personas) alcanzan más seguidores y
repercusión que aquellos que se limitan a reproducir el contenido
"enlatado" de la marca. Sucede lo mismo que los que se esfuerzan en
ofrecer contenidos variados y no sólo se limitan a hablar de los coches y
noticias de su propia marca.
El informe concluye que los
concesionarios que sí están en redes sociales no acaban de sacarle todo
el partido, ya que no son constantes en sus perfiles y no se muestran
muy variados en los contenidos.
Finalmente, Impulsum recomienda
abandonar las redes sociales si las concesiones no tienen capacidad para
atender su presencia, ya que "es mejor no proyectar imagen alguna que
proyectar una imagen negativa". La opción óptima sería, sin embargo,
mantener una presencia online "humana, constante y diversa" para
realizar promociones, ofertas, servicios posventa y de vehículo de
ocasión.
Precisamente, el Congreso de Faconauto, que se celebrará los próximos días 12 y 13 de noviembre en IFEMA,
abordará la presencia de las concesiones en redes sociales, para lo cual
ha organizado un grupo de trabajo en el que se darán claves para
asegurar un buen uso de estas herramientas de comunicación y venta.