12 proyectos contarán con un programa formativo durante seis meses
Vuelve Laboratorio Emprendedor: Un impulso para el autoempleo y el emprendimiento tecnológico
martes 01 de octubre de 2013, 11:29h
El Parque Científico de Madrid (PCM) abre una nueva convocatoria de Laboratorio Emprendedor, su programa de incubación
para emprendedores del sector de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Pueden
presentar sus ideas tecnológicas cualquier individuo o grupo de
personas con edades comprendidas entre los 18 y los 99 años que quieran
contar
con un espacio de trabajo y un programa formativo y de mentorización
para transformar su idea tecnológica en un negocio sostenible y
atractivo para el mercado.
Entre
todas las propuestas recibidas, un comité de evaluación elegirá los
doce mejores proyectos que pasarán a formar parte de la tercera edición
del programa Laboratorio Emprendedor.
El
proyecto está avalado por Orange, la Cámara de Comercio de Madrid, la
Fundación Directivos, Enisa, la Universidad Autónoma de Madrid a través
de CIADE, la Universidad Complutense de Madrid con Compluemprende,
CDTI, ICEX, Trebia Abogados, SPE Asesoría, Adficere Thinking Services o
XLNS Coach, quienes trabajan mano a mano con los participantes durante
los seis meses que dura el programa.
"En
la situación actual en la que nos encontramos, el Parque Científico de
Madrid, contribuye con esta iniciativa a fomentar el espíritu
emprendedor
y la creación de empresas tecnológicas. Además generamos oportunidades
para estudiantes, desempleados y personas que quieren asumir el reto de
crear su propia empresa. En definitiva es crear esperanzas y una
posibilidad de futuro", explica Ana Torrejón,
Coordinadora del programa y responsable de Innovación y Transferencia Tecnológica del PCM.
Resultado de las dos ediciones anteriores:
En
estos momentos, los 12 proyectos seleccionados en la 2ª Edición
continúan trabajando muy comprometidos y motivados en sus iniciativas.
Cuando
terminen los seis meses que dura el programa habrán recibido más de 200
horas de formación y mentorización en destrezas de gestión (habilidades
directivas, aspectos mercantiles y contables, gestión de proyectos de
I+D+i, transferencia tecnológica, ventas,
internacionalización,...) y se habrán presentado ante inversores y
grandes empresas del sector.
"Laboratorio
Emprendedor es como un MBA intensivo pero mucho más práctico y
asequible que los que ofrece cualquier escuela de negocios. Aquí no
se habla de supuestos, se tratan de proyectos reales que en unos meses
estarán en el mercado", Guillermo Aguirre de Cárcer del proyecto RollCard, participante de la 2ª edición.
Uno
de esos doce proyectos será elegido ganador el próximo mes de diciembre
y recibirá un premio en metálico de 3.000 euros y seis meses de
alojamiento
en el Parque Científico de Madrid para su puesta en marcha como
empresa. Otros dos serán finalistas y contarán también durante seis
meses con los servicios del Parque en sus siguientes pasos.
Por
su parte, los participantes de la primera edición continúan vinculados
al PCM y aplicando todo lo aprendido en su paso por Laboratorio
Emprendedor.
Dos de ellos ya se han constituido como empresa.
Nera
González y Jorge Artieda de Small Signals, ganadores de la 1ªedición,
animan a los futuros emprendedores a presentar su proyecto. "En
contra
de los que muchos te digan, no estás loco, emprender vale la pena. El
Parque Científico de Madrid ofrece un entorno único para vivir la
experiencia de crear tu empresa, con otros compañeros que están
empezando como tú o que ya lo han conseguido con éxito."
**El plazo para participar en esta tercera edición estará abierto hasta el
15 de noviembre de 2013.