Pocas figuras de la torería hacen el paseíllo en Facebook
martes 01 de octubre de 2013, 09:45h
El país líder en los toros es España, por supuesto. Pero sus estructuras
son cada día más casposas, cutres y antiguas, cual acontece con la falta de
cuidado de algo tan fundamental ahora como el cuidado de la imagen, sin
que de ello se salven los varios de los matadores punteros, de los que
deberían dar ejemplo. Por ejemplo, y sin profundizar en otros aspectos,
en su participación y protagonismo en las redes sociales. Pocos son los
que tienen Facebook, y, encima, el coletudo con mayor número de
seguidores no es ninguna figura española, quia. Es el peruano Fernando
Roca Rey, según informa Social Media Taurino.
Este matador desconocido en España, donde nunca ha actuado y, por tanto, no ha confirmado la alternativa, suma 114.976 seguidores, doblando largamente al segundo, ya una de las figuras españolas -y mundiales-, José María Manzanares, con poco más de 66.000. El alicantino, a la vez, muy lejos de otra figura, Alejandro Talavante, con 8.675, al que sigue el mexicano afincado en España Joselito Adame; otro mandamás del escalafón, Miguel Ángel Perera; el modesto Imanol Sánchez; Miguel Abellán; Iván Fandiño, también figura; Alberto Aguilar y Antonio Ferrera.
Llama la atención que sólo los citados Manzanares, Talavante, Perea y Fandiño 'toreen' en esta red social, de la que se echan en falta otras de las figuras de la actualidad, nombres tan sonoros como Enrique Ponce, El Juli, José Antonio Morante, Sebastián Castella, Juan José Padilla y El Fandi.Lo que decíamos/escribíamos líneas arriba de la casposidad y antigüedad y cutrería torera y ole.