El Ministerio de Fomento contará con un presupuesto para invertir en
ferrocarril de Alta Velocidad (AVE) de 3.194 millones de euros en 2014,
lo que supone un recorte del 3,2% en comparación con lo presupuestado
para 2013, según los datos aportados por la titular del Departamento,
Ana Pastor. Por contra, el monto inversor destinado a construcción de nuevas
carreteras sumará 1.148 millones de euros, lo que arroja un incremento
del 5,9% respecto al de 1.084 millones de euros del presupuesto de este
año.
La construcción de AVE y de carreteras copará casi la mitad del
presupuesto de Fomento para inversión en infraestructuras de transporte y
vivienda durante el próximo año, que se sitúa en 8.980 millones de
euros, un 11,6% menos respecto a los 10.161 millones programados para
2013.
Congelada la inversión en mantenimiento de infraestructuras
La inversión en mantenimiento y conservación de
infraestructuras tanto de carreteras como de ferrocarriles se mantiene
en el mismo nivel de 2013, de forma que se congela así en 818 millones y
585 millones de euros, respectivamente.
El presupuesto de inversión en aeropuertos es el que más caerá el
próximo año, un 34%, hasta los 559 millones de euros, mientras que la
correspondiente a instalaciones portuarias crecerá un 17,4%, hasta 861
millones.
La ministra de Fomento destacó que los Presupuestos de su
Departamento para 2014 son "coherentes" con la política económica del
Gobierno, dado que "mantienen el esfuerzo de austeridad y ahorro que se
inició en 2012 y el compromiso con el objetivo irrenunciable de reducir
el déficit público".
En rueda de prensa,
Pastor aseguró además que sus cuentas para
2014 son fruto de "una planificación realista y eficiente" y persiguen
trabajar para completar los grandes ejes vertebradores del país, mejorar
la eficiencia y gestión de los transportes, apoyar las reformas en los
sectores aéreo y ferroviario, y contribuir a la recuperación de la
economía y la creación de empleo".
Lea también:-
Alerta roja en los presupuestos 2014: los españoles deberemos un billón de euro, rozando el 100% del PIB-
Educación contará con un 10,6% más de presupuesto, fundamentalmente, para becas-
La casa del Rey también sufre recortes: su presupuesto bajará un 2% en 2014-
El Gobierno se ciñe al mínimo para la subida de las pensiones en 2014: lo harán en un 0,25% -
Defensa recorta por quinto año consecutivo: reduce un 3,2% su presupuesto para 2014-
El PSOE advierte de la mayor subida de impuestos en 30 años