Presupuestos para despegar...
martes 01 de octubre de 2013, 07:53h
Decenas de páginas ocupan hoy los
datos y las explicaciones sobre los presupuestos "para salir de la
crisis" e iniciar la recuperación, confirme insiste en
calificarlos el gobierno. La oposición es mucho más recelosa. No
termina de ver brotes verdes, y duda mucho de que estos números
ayuden a iniciar el despegue económico necesario...
Presupuestos 2014
El País. La inversión retrocede
25 años. Los presupuestos recogen una deuda pública histórica de
más de un billón de euros. El gasto directo en obras cae a 4.732
millones, como a finales de los ochenta. Pensiones, desempleo e
intereses absorben la mitad de los recursos del Estado. M El cine
español queda en números rojos tras un nuevo recorte.
El Mundo: El gobierno sacará el
20 por 100 del fondo de Reserva para pagar en 2014 las pensiones
ABC: Los intereses de la deuda
cuestan más que todos los ministerios. Así gastará el Estado
el dinero de 2014. los presupuestos fijan un déficit del 5,8 por
100 y suben las pensiones un 0,25 por 100. 67,6 por 100 para
pensiones, 35,9 por 100, transferencias a otras administraciones, 13
por 100 intereses de la deuda y prestaciones a parados, 8,4 por 100
La Vanguardia: Más austeridad.
Presentación de los presupuestos generales del Estado para el
2014. El Estado invertirá el año próximo en Cataluña sólo el
9,6 por 100 del total. Las pensiones subirán un 0,25 por 100 , el
mínimo que fija la nueva ley
El Periódico: Montoro presenta
los presupuestos del 2014. España empobrecida. Pensionistas,
parados y funcionarios seguirán cargando con la crisis. La ayuda a
la dependencia pierde el 46,7 por 100. las pensiones sólo subirán
el 0,25 por 100. los intereses de la deuda se reducen un 5,2 por
100. Oxígeno para el teatro y castigo para el cine.
La Razón: Unas cuentas sociales y
para el crecimiento. Pensiones, desempleo e intereses de la deuda
acaparan más de la mitad de los presupuestos. 4,4 por 100 crece el
gasto social. 2 por 100 menos para la Casa Real. 99,8 por 100 del
PIB podría alcanzar la deuda.
La Gaceta: la lección de
austeridad de Montoro. Son las cuentas de la recuperación
económica. El ministro de Hacienda subraya el marcado carácter
social de los Presupuestos generales del Estado que ayer presentó.
35,89 por 100 de cada cien euros se van en pensiones, que en 2014
subirán un 0,25 por 100, el mínimo previsto. La deuda pùblica
rozará el cien por cien del PIB el año que viene, pero no se
subirán impuestos
La Voz de Galicia: Los
presupuestos del estado: la pensión media subirá el próximo año
2,14 euros. La inversión del Estado crece un 3,3 por 100 en
Galicia, la tercera comunidad que más recibe. La aportación para
el AVE a Galicia se mantiene, con 1.077 millones. Se destinarán
36.590 millones a apagar los intereses de la deuda, que ya es del
99,8 por 100.
Expansión: Radiografia de los
presupuestos para 2014. Exportación I+D y pymes, motores del
crecimiento. El apoyo al comercio exterior sube un 13 por 100 y
habrá un 5 por 100 más de ayudas a pymes. M La deuda pública
rozará el 100 por 100 del PIB y el gasto por desempleo subirá un
10 por 100. El dividendo de las grandes compañas sostendrá la
recaudación del IRPF. Aena y Loterías del Estado serán la base de
los beneficios del sector público. La opinión de los empresarios:
Se necesitan más reformas y más estímulos
Cinco Días: Presupuesto de
transición. El déficit público sólo debe reducirse en 7.200
millones. Primer ejercicio de la era Rajoy sin aumentos
tributarios. Las pensiones suben el 0,l25 por 100 y se congelan los
sueldos públicos. El gasto financiero cae el 5,2 por 100 y la
deuda roza el 100 por 100 del PIB
El Economista. El Gobierno sube
hasta cinco puntos las cotizaciones sociales. Hacienda eleva más
la presión fiscal al reducir deducciones. La deuda llegará al
100 por 100 en 2014, dos años antes de lo previsto., Asturias,
Murcia y Cataluña, donde más bajan las inversiones.
Cataluña
El País: Es peligroso crear
falsas ilusiones sobre una independencia unilateral. El jurista
Jean Claude Piris alerta a mas de los riesgos de su plan
La Vanguardia. Mas rompe el
cerco de la UE y se ve con tres comisarios
La Vanguardia: Rajoy y Mas se
exigen mutuamente un gesto de grandeza. El jefe del Ejecutivo pide
al de la Generalitat que rectifique, y éste replique que deje
votar
La Vanguardia. Inquietud en el
Delta del Ebro por una sucesión de pequeños terremotos. Las
inyecciones de gas eh unos depósitos submarinos situados entre
Alcanar y Vinarós parecen la causa de los seísmos, el último de
magnitud 3,9.
El Periódico: Cataluña,.
Relegada en los presupuestos de 2014. Las inversiones bajan el
triple que la media de las comunidades
La Razón: El Gobierno desmonta el
victimismo de Mas. Cataluña se mantiene como la cuarta región con
más inversión.
La Gaceta. Artur Mas "arrasa"
en su visita a Bruselas. El presidente de la Generalitat logra en
su séptimo viaje que le reciba uno de los siete vicepresidentes de
la Comisión Europea.
Otras materias políticas
El Mundo: Desarticulada la trama
que financiaba los homenajes a presos de ETA
La Razón: Firmeza contra ETA: un
documento intervenido a los presos permite desarticular Herrira.
La gaceta: Rajoy viaja al Dubai
kazajo para respaldar a las empresas españolas
El Periódico: Bauzá desoye el
clamor de la calle y de su partido. Reunión con los maestros. La
negociación no desbloquea el conflicto por el trilingüismo en
Baleares.
La Voz de Galicia: La Xunta deja
de subvencionar las rutas aéreas perom invertirá en promoción
turística. Anuncia que no se renovará el contrato que mantiene
con Ryanair en Lavacolla
La Voz de Galicia: Feijoo no
concreta cuándo entrará en vigor en Galicia el copago
hospitalario
La Voz de Galicia: Sólo los
dependientes podrán acceder a las residencias de la Xunta a
cualquier edad.
Irregularidades
El País: el juez sospecha que el
PP pagó en negro las obras de su sede. Hacienda considera prescrito
el delito discal de os sobresueldos
El Mundo: el manual de
contabilidad de UGGT incluye gestión de botes. El apartado nueve
en su Manual de Procedimiento lo contempla como una forma de pago a
proveedores. Cándido Méndez asegura que si se acreditan
irregularidades graves, habrá responsabilidades políticas
El Mundo: Ruz cree que el PP pagó
a su arquitecto 888.000 euros en negro. Imputa a Urquijo por
delito discal en la obra de Génova. LA Agencia tributaria estima
que el PP no cometió infracción fiscal porque las donaciones no
tributan
ABC: Caso Bárcenas: Hacienda
concluye que ni Rajoy ni el PP cometieron delito fiscal
La Razón: Ni el PP ni Rajoy
cometieron delito fiscal, según Hacienda..
La Gaceta: Caso Bárcenas:
Hacienda concluye que ni el presidente del Gobierno ni el PP
cometieron delito fiscal
La Voz de Galicia: La Fiscalía
mantiene la petición de dos años y medio de cárcel para Conde Roa
por fraude fiscal
La Voz de Galicia. El juez imputa
al arquitecto que reformó la sede del PP, que le pagó parte en
negro
Materias económicas
Expansión: Santander obtiene 5
euros por cada uno que invierte en F1
Expansión: 3.000 millones más de
agujero para las eléctricas.
Expansión: Piqué asume hoy el
cargo de consejero delegado de OHL
Expansión: La troika da por
cerrado el rescate de la banca
Cinco Días: sobresaliente a la
banca. La troika cree que España no necesitará prorrogar el
rescate. La CE y el FMI piden mantener la vigilancia por el riesgo
de la economía. Bruselas ensalza la evolución del sistema
financiero español
Cinco Días: El gobierno deja en
el aire el déficit de tarifa de 3.000, millones en 2013
El Economista: EADS negocia
exportar el avión de transporte militar A400M fabricado en
Sevilla, a Oriente Medio
El Economista. Murcia da vía
libre al aeropuerto de Corvera tras dejar fuera a sacyr. Cierra San
Javier a los aviones civiles
El Economista: El Ibexz, el índice
más alcista de Europa durante septiembre. El indicador español se
ha anotado un 10,8 por 100
El Economista: dice el presidente
de Publiespaña que la publicidad en TV ya está creciendo y seguirá
al alza
El Economista: Telefónica
denuncia al 0perador checo
El Economista. Competencia critica
el concurso de hospitales
El Economista. El Senado discute
el crédito a las renovables
El Economista. España, en
superávit .por el exterior
De fuera
El País: La fractura política
sume a EEUU en el caos administrativo
La Razón: EEUU se encamina s la
suspensión de pagos
El País: Erdogan hace concesiones
a los kurdos para impulsar la paz
El País: Fueron tratados como
ganado: Los cadáveres de 13 inmigrantes hallados en una playa en
Sicilia
El Mundo: Turquía acaba con la
prohibición del velo en edificios públicos
La Voz de Galicia. El golpe de
Berlusconi causa volatilidad en las primas de riesgo italiana y
española
La niña asesinada
La Vanguardia: El padre de Asunta
protege a su exmujer
El Periódico: la madre de Asunta
trasladó el cadáver en su coche. Los investigaciones sostienen que
la mujer arrastró el cuerpo hasta el lugar don de fue hallado.
Conclusiones de la autopsia
La Razón: Se investiga si Asunta
fue asfixiada con uno de sus peluches. La casa donde podría haber
sido asesinada la pequeña se vende en un portal de Internet por
900.000 euros
La Voz de Galicia: Los abogados de
los padres de Asunta piden su libertad inmediata
Y además
La Vanguardia: La primera pierna
biónica,. Médicos de EEUUI crean una prótesis que entiende las
órdenes del cerebro.
El Periódico: limpiar el váter
no me avergüenza. Benjamín Serra, un licenciado que se fue a
Londres, ejemplo de la frustración de los nuevos emigrantes
La Voz de Galicia: El CSIC
concluye que la paja es lo mejor para recuperar los suelos
arrasados por los incendios