Desde que arrancara la fábrica en 1972
|
Renault Captur 6.000.000. Factoría de Montaje de Valladolid |
Un Captur bitono, vehículo 6 millones de la factoría de carrocería montaje
La versión de Captur que se venderá en Corea será bajo la marca Samsung y el nombre de QM3
lunes 30 de septiembre de 2013, 19:40h
La factoría de Carrocería Montaje de Valladolid ha fabricado el vehículo 6 millones desde que arrancara la fábrica en el año
1972. La emblemática cifra ha recaído en un Renault Captur bitono, color
naranja Arizona y techo blanco marfil. El citado vehículo va equipado
con un motor TCe 120 EDC, producido también en la planta vallisoletana
de Motores. El destino final de este vehículo será un cliente alemán.
La salida del vehículo seis millones ha sido un motivo de alegría
en las instalaciones vallisoletanas, por lo que un grupo de empleados
esperaban al emblemático vehículo al final de la cadena. Curiosamente la combinación de este vehículo -bitono y con la máxima
equipación interior- es la más demandada. La carrocería en dos
tonalidades ha tenido una excelente acogida en el mercado, hasta el
punto de que el 70% de los clientes la solicitan. Desde que comenzara la
fabricación de este vehículo el pasado mes de febrero, la planta de
Carrocería Montaje de Valladolid ha fabricado ya 72.000 Captur y hay una
previsión de producir 45.000 más de aquí a fin de año.
El motor que equipa el vehículo seis millones está hecho también en
Castilla y León. Se trata de un H5F con caja automática producido en la factoría de Motores de Valladolid. La transmisión automática EDC
(Efficient Dual Clutch) se encuentra disponible desde el lanzamiento en
el motor TCe 120 y desde hace unas semanas lo está también en el dCi
90, aportando confort y reactividad, además de un consumo moderado.
La celebración del vehículo 6 millones llega tan sólo unos días
después de que la planta vallisoletana obtenga el Acuerdo de Fabricación
para comenzar a producir la versión de Captur que se venderá en Corea
bajo la marca Samsung y el nombre de QM3. Aumentan de esta forma los
destinos a los que se exporta Captur, que actualmente se comercializa ya
en más de 50 países. Japón, Singapur o Australia, son algunos de los
últimos países en los que se ha puesto la venta el nuevo crossover de la
marca.
El director de la factoría de Carrocería Montaje de Valladolid,
Manuel Guillermo, aprovechó la salida de este vehículo para agradecer a
todos los empleados de la planta el trabajo realizado tanto en su
lanzamiento como en la vida serie del vehículo. Subrayó además el
importante desafío de organización que había supuesto la implantación
del 2º turno de trabajo el 6 de mayo de 2013 y que gracias a los buenos
resultados comerciales que está obteniendo el vehículo va a continuar
implantado. "Habéis trabajado con la clara voluntad de ser los mejores y
de que nuestro producto sea un éxito. Captur tiene un diseño muy
atractivo y gracias a vosotros la calidad de fabricación es
irreprochable", declaró el director, tras insistir a la plantilla en que
tenía que sentirse orgullosa de que Captur esté hecho en Castilla y
León.
La fábrica pionera en España
La actual factoría de Carrocería
Montaje de Valladolid es heredera de la primera fábrica que el Grupo
Renault fundó en España en 1953 -Factoría de Montaje 1- de la que
salieron las primeras unidades del 4/4. Sesenta años han pasado de este
hito industrial que la marca lleva festejando todo el año con distintas
actividades.
La empresa se moderniza y se amplía en 1972, dando lugar a la
Factoría de Montaje 2, que fue inaugurada por el entonces Príncipe Don
Juan Carlos. En 1994 la planta se fusiona con la Factoría de Carrocerías
dando lugar a la fábrica actual de Carrocería Montaje de Valladolid.
A lo largo de todos estos años, por las cadenas de producción de esta
implantación industrial han pasado algunos de los vehículos más
emblemáticos de la marca. En la fábrica original, Montaje 1, se
fabricaron el 4/4, el R8, el R10, el R6, el R12, el R5, el R18, el R9,
el R11 y Renault Express. En Montaje 2, que fue el origen de la actual
fábrica, se ha producido R5, Supercinco, R8, R7, R12, R18, R9, R4, R11, R
19, Renault Clio, Renault Express, Twingo, Renault Clio 2, Renault
Modus, Renault Gran Modus y Renault Clio 3 hasta los actuales Captur y
Twizy. Un total de 19 modelos y 6 millones de vehículos a lo largo de su
historia.
La factoría de Carrocería Montaje de Valladolid produce en la
actualidad, en dos líneas de fabricación independientes, dos de los
productos estrella de la marca: Twizy, el primer vehículo 100% eléctrico
fabricado en España - y el crossover Captur. La exportación representa
el 90% de su producción.
Asimismo, la factoría de Carrocería Montaje de Valladolid es
proveedora de piezas y componentes para 14 fábricas de la Alianza
Renault-Nissan. Además de las piezas de Twizy y Captur, sirve más de 800
referencias (paragolpes, trenes, aletas, puertas, techos...) para 15
modelos diferentes de Renault y Nissan, así como piezas para los
almacenes de recambio.