La portavoz del grupo socialista en el
Congreso, Soraya Rodríguez, ha advertido hoy de que con los Presupuestos
Generales, presentados hoy, "el 1 de enero de 2014 los españoles
sufrirán la mayor subida de impuestos en 30 años" dado que se consolidan
las subidas de hace dos años y otras se incrementan.
En conferencia de prensa en el Congreso tras
la presentación del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado de
2014,
Rodríguez ha asegurado que los presupuestos consolidan el "ajuste
duro, ineficiente y suicida" de la política económica del Gobierno.
Además, ha considerado una "insensatez" que el Ejecutivo diga que
estos presupuestos permiten una salida de la crisis y "una indecencia"
que lo afirme en un país con seis millones de parados.
Rodríguez
ha insistido en la "carga impositiva" de los presupuestos de 2014 y ha
asegurado que también recogen una bajada de las cotizaciones a la
Seguridad Social del 3,4 %.
Ha insistido en que la subida del
IRPF era temporal pero se consolida en 2014 al igual que la subida del
IBI y del IVA, y sobre este último ha informado de que aumenta el IVA de
algunos servicios sanitarios y los actos notariales, del 10 al 21 %.
En su opinión, en 2014 habrá pérdida de empleo neto, los nuevos
contratos serán precarios y a tiempo parcial y la devaluación salarial,
provocada por la reforma laboral, "desplegará todos sus efectos".
Rodríguez, que ha comparecido con los portavoces económicos y de
Hacienda Pública Inmaculada
Rodríguez Piñero,
Valeriano Gómez,
Pedro
Saura y
Joan Rangel, ha alertado de que los presupuestos supondrán para
los 9 millones de pensionistas una bajada del poder adquisitivo del 1,25
%, "como mínimo" y ha lamentado el "desprecio absoluto" del Gobierno
por el Parlamento ya que el proyecto que modifica el sistema de
pensiones no ha sido debatido.
Rodríguez ha acusado al Gobierno
de "mentir" en su programa electoral y en un "documento público" y en
este marco ha asegurado que este año el objetivo de déficit público
estará por encima del 7 %, lejos del 5,8 % previsto.
En
definitiva, la portavoz socialista ha señalado que no se trata de los
presupuestos de la salida de la crisis sino de la consolidación del
ajuste duro, "un ajuste indiscriminado que ha destruido el Estado del
bienestar, que ha empobrecido a los españoles y que ha achicado el país y
su economía".
Rodríguez también se ha referido al recorte de los
presupuestos en los ministerios respecto a 2011 y ha dicho que, en el
caso de investigación y desarrollo, se aumenta sólo en 71 millones "lo
que supone una baja de 2.016 millones sobre los dos presupuestos
anteriores".
"Harían falta -ha dicho- 26 años, aumentando 76
millones cada año, para recuperar la partida que existía en 2011, con el
último gobierno socialista".
Por su parte y a la pregunta de
cuánto es la pérdida de poder adquisitivo en las pensiones, Valeriano
Gómez ha estimado que el impacto en el conjunto de las pensiones
contributivas sería de unos 1.200 millones de euros.
Lea también:-
Alerta roja en los presupuestos 2014: los españoles deberemos un billón de euro, rozando el 100% del PIB-
Educación contará con un 10,6% más de presupuesto, fundamentalmente, para becas-
La casa del Rey también sufre recortes: su presupuesto bajará un 2% en 2014-
El Gobierno se ciñe al mínimo para la subida de las pensiones en 2014: lo harán en un 0,25%