El Atlético, que individualmente es inferior, sabe a lo que juega y el Madrid no. Los rojiblancos, con el mejor inicio de su historia, a base de trabajo solidario no exento de brillantez, volvieron a ganar en su otrora escenario maldito, como en la final de Copa. Un gol de Diego Costa apuntilló a un Madrid que esta vez no contó con la ayuda arbitral, como en Elche, y se descuelga ya del coliderato de la tabla que ostentan Barça y rojiblancos (0-1).
¿Ha cambiado el poder futbolero en Madrid? Ahora que llega la taurina Feria de Otoño, los 'toreros' de Simeone -gran lección táctica la suya-, comandados en el ruedo por Diego Costa lidiaron con esfuerzo a un Madrid perdido y el hispano-brasileño le apuntilló. Como colofón, de momento, otra pregunta: ¿empiezan los blancos de Ancelotti a perder la Liga ya en otoño como con Mourinho? Con esta victoria, además, el Atléti de Madrid rompe el
maleficio liguero -como informa Europa Press-que tenía en el Bernabéu. Desde el 30 de
octubre de 1999 el no ganaba en este escenario
Por aquello de la ya apuntada lección táctica a Ancelotti, los rojiblancos se llevaron la primera
alegría, porque el italiano dejó en el banco a Modric y a Simeone se le
aclaró aún más su idea. El centro del campo titular lo formaron Khedira e
Illarramendi y Simeone le dio la pelota al Madrid. El resultado fue
parecido al de la pasada jornada en Elche: escasa claridad en el juego.
El Atlético de Madrid, sin encerrarse, vivía cómodamente en su campo, a
la espera de que un error blanco le diera una oportunidad de hacer daño.
Y la estocada o la puntilla llegó a los diez minutos, Di María se hizo un lío con
el balón en una zona en la que al Atlético de Madrid no se le puede dar
ni media oportunidad: en el balcón del área propia. Filipe le robó la
cartera al rosarino, se la cedió a Koke y éste encontró a Costa,
que batió por bajo a Diego López. Octavo gol en lo que va de temporada para un Costa que en
estos partidos se encuentra como pez en el agua. Es decisivo y encima
disfruta en la refriega continua como un niño con zapatos nuevos.
Y eso
que en este partido recibió más de lo que provocó. Incluso se llevó un
feo pisotón de Arbeloa en la primera parte. Pero nadie disfruta tanto
con esos pequeños roces como el brasileño. Si por él fuera, jugaría
derbis todas las semanas. Seguro.Tras el gol, el guión no cambió. El Real Madrid generaba peligro
por su calidad, pero no se mostraba superior al rival. Dos cabezazos de
Benzema (uno fuera por poco, y otro parado por Courtois) fueron todo el
bagaje ofensivo del Madrid en la primera parte. El Atlético, mientras, a
lo suyo, a presionar y a hacer daño bien tras robo o bien a balón
parado.
Precisamente en dos córners, Tiago y Gabi erraron
incomprensiblemente dos cabezazos que hubieran supuesto poco menos que
la sentencia del partido. A Tiago se le hizo demasiado largo el momento
entre que llegó el balón de Koke y tuvo que cabecear y su balón se
perdió en la grada; Gabi simplemente se encontró con Diego López.
Cambios blancos en el descanso
Y tras el descanso, Ancelotti reaccionó: quitó a Illarra y
a Di María para dar entrada a Modric y a Gareth Bale. El galés estuvo
voluntarioso en su debut en el Bernabéu pero salvo un par de arrancadas
por la banda derecha no creó excesivo peligro. Su entrada tuvo un
componente anímico en los primeros compases para una afición que abroncó
a su equipo en muchas fases del partido como no se veía en el Bernabéu
posiblemente desde la última eliminación en Champions en octavos de
final.
Ancelotti cambió de jugadores y además cambió su 4-4-2 por el
4-2-3-1 con el que el Madrid jugaba los años de Mourinho. Pero, aún así,
el guión permanecía inalterable. El Real Madrid seguía sin generar
peligro a un Atlético de Madrid que estaba perfectamente plantado en el
campo para defender. Dos líneas de cuatro y Diego Costa y Villa más
adelantados. Basculación y ayudas en todos los lados del campo con Koke y
Arda Turán como ejemplos maximizados del esfuerzo rojiblanco por tapar
todos los huecos. Gran partido de ambos ayudando a su centro del campo.
Incluso Costa tuvo en sus botas la segunda estocada o puntilla al cuarto de hora en una contra pero entre
Diego López y un error del brasileño en la conducción tampoco sentenció
el Atlético de Madrid en esa acción. Ese fallo espoleó (ligeramente y
durante poco tiempo) al Madrid, que con más corazón que juego estuvo
cerca del empate en alguna ocasión, especialmente en una acción doble
que protagonizaron Cristiano con un disparo envenenado que paró Courtois
y Modric que voleó ligeramente desviado el rechace.
Y así se llegó a la parte final del festejo, pues en los últimos minutos se vio la parte más atractiva del partido,
al menos para el espectador neutral. El Madrid tuvo cerca el empate en
dos acciones de Morata y el Atlético pudo sentenciar (una vez más) en un
balón que Koke envió al larguero. El centrocampista atlético fue uno de los mejores del choque y
estuvo cerca de poner la rúbrica perfecta a un gran partido. No lo hizo
pero el Atlético de Madrid ganó, 14 años después, un partido de liga en el Bernabéu a un Madrid que se despeña.
Resumen del partido
FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: REAL MADRID, 0 - ATLÉTICO DE MADRID, 1 (0-1 al descanso).
-ALINEACIONES:
REAL MADRID: Diego López; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Coentrao;
Illarramendi (Modric, min.46), Khedira; Cristiano, Isco (Morata,
min.74), Di María (Bale, min.46) y Benzema.
ATLÉTICO DE MADRID: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe
Luis; Gabi, Tiago, Koke , Arda Turan (Cebolla Rodríguez, min.88) Diego
Costa (Baptistao, min.85) y Villa (Raúl García, min 87).
--GOL:
0-1, min. 11, Diego Costa.
--ÁRBITRO: Mateu Lahoz (C. Valenciano) amonestó a Coentrao (min
40), Sergio Ramos (min. 67), Arbeloa (min. 77) por parte del Madrid y a
Arda Turán (min.38), Koke (min 43), D.Costa (min. 49), Filipe Luis
(min. 62) por parte del Atlético de Madrid.
--ESTADIO: Santiago Bernabéu.