Asimismo, Cospedal ha señalado que "Castilla- La Mancha cuenta con un patrimonio cinegético valiosísimo: con un volumen de fincas de caza que suman más de siete millones de hectáreas, con el reconocimiento como segundo destino cinegético a nivel nacional, con mil quinientas fincas en las que habitan animales como corzos, jabalíes o gamos, con más de cuatro mil fincas donde puede cazarse perdiz roja, conejos, liebres o tórtolas y con 150.000 licencias de caza".
La Junta trabaja en una nueva Ley de Caza
En su discurso, la presidenta también ha anunciado que el Gobierno regional está trabajando en una nueva ley de caza, ya que, "esta norma cuenta con más de veinte años de antigüedad en la región y es necesario adaptarla a la legislación nacional y europea, simplificar aún más los trámites administrativos y dar impulso a la actividad cinegética".
Así, según ha explicado, el objetivo del Gobierno con esta nueva norma pasa por "mantener el equilibrio necesario entre la protección de la naturaleza y el desarrollo de una actividad económica y de ocio que tanta prosperidad ofrece a nuestra región".
En el ámbito normativo, la presidenta ha anunciado además que el Gobierno regional está avanzando también en la llamada licencia única "para que acabemos con el disparate que supone tener una licencia de caza para cada una de las comunidades autónomas".
El Plan Estratégico de Turismo, antes de que acabe el año
Por otra parte, Cospedal también ha señalado que en el Plan Estratégico de Turismo, que el Gobierno va a presentar antes de que acabe el año, "el sector cinegético tiene una importancia fundamental y el objetivo es competir con países muy fuertes en este ámbito como Canadá, Kenia o Rusia".
Para ello, el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha va a publicar anualmente una convocatoria de ayudas a expositores para que los empresarios interesados puedan participar en las ferias más notables del sector.
Asimismo, Cospedal ha explicado que la Junta va a apostar "seriamente" por la colaboración público-privada en este sector y a partir de ahora las empresas del sector cinegético, que así lo consideren, tendrán hueco en las ferias y en las misiones comerciales que el Gobierno Regional lleve a cabo en países interesados en la caza.
"Todo ello para que seguir avanzando en la promoción de nuestra región para que Castilla-La Mancha sea una gran conocida y no la eterna desconocida en materia de turismo", ha afirmado la presidenta.