En el comunicado se acusa al PSOE de alejarse de las iniciativas de paz y de que su motivación es "tener prisionera a Euskal Herria entre el suelo que se construye sobre la violencia del Estado y el techo jurídico-político que le niega la palabra y la decisión".
En el escrito, en el que se habla de "reconciliación nacional", se pide un acuerdo entre vascos que sirva de base a la "convivencia democrática" y permita "restañar heridas". En su análisis, la banda cree imprescindible iniciar "procesos como pueblo" para avanzar hacia la soberanía y la paz, y hacer frente de esta manera, según se añade, "a la violencia del Estado".
Los diarios recuerdan que la organización terrorista acostumbra a realizar pronunciamientos en estas fechas todos los años, coincidiendo con la celebración del gudari Eguna (Día del Soldado Vasco), una jornada utilizada como homenaje a los miembros de la banda muertos y sus familias.
Reacciones en los partidos El portavoz parlamentario del PNV,
Joseba
Egibar, ha situado el comunicado de ETA "dentro del proceso de
disolución y desaparición" de la organización terrorista, algo que ha
subrayado se tenía que "haber producido ya". En declaraciones a Radio Euskadi, el
dirigente jeltzale ha analizado el último comunicado de ETA en el que la
banda dice que no puede aceptar que tenga que renegar de su
"trayectoria de lucha" y asumir el relato "de los opresores".
El parlamentario de EH Bildu
Juanjo
Agirrezabala ha señalado que ETA sigue tendiendo la
mano "para la paz y el desarme" y ha advertido de que "no tiene sentido"
que se "cierren las puertas desde Madrid, que es lo que ha hecho el
PP". En declaraciones a Radio Euskadi, el abertzale ha subrayado que ETA manifiesta su "voluntad de seguir dando pasos", por lo
que a todos corresponde "aprovechar la oportunidad". "Hay que hacer la
lectura de que ETA sigue tendiendo la mano para la paz y el desarme. Lo
que no tiene sentido es que se cierren las puertas desde Madrid, que es
lo que ha hecho el PP", ha considerado.
El secretario general del PP del País
Vasco,
Iñaki Oyarzábal, ha afirmado que "nos va a costar un poco más de lo que pensamos que se
convenzan de que no tienen otro camino que el de la disolución
incondicional y de que no están en situación de imponer condiciones".
El secretario de Organización del PSE-EE,
Rodolfo Ares, ha afirmado que una banda terrorista no tiene "ninguna
legitimidad para dar lecciones sobre nada, ni a nadie". En declaraciones a Europa Press, Ares cree que la
organización terrorista, por "alejarse de toda iniciativa de paz". Ares ha manifestado que los socialistas vascos no van a
contribuir a "amplificar" comunicados de la banda terrorista, ya que el
"único comunicado que de verdad ETA tiene que hacer y que es el que no
hace, es el anuncio de que se disuelve definitivamente, sin ninguna
contraprestación por hacerlo".
-
Comunicado íntegro en PDF (en euskera)>>Lea también:
-
Caso Faisán: un alto mando policial declara que la frustrado operación contra ETA era una "ficción