El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en septiembre un 0,2%
respecto a agosto y recortó 1,2 puntos su tasa interanual, hasta el
0,3%, por el 'efecto escalón' de la subida del IVA, según el indicador
adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este
viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La subida del IVA entró en vigor en septiembre de 2012 e implicó un
incremento del tipo general desde el 18% al 21%, y del 8% al 10% en el
caso del tipo reducido. Esta subida impositiva impulsó la inflación
hasta el 3,4% en septiembre del año pasado, muy lejos del 0,3% que se ha
registrado un año después.
El organismo estadístico ha explicado que el descenso de la tasa
interanual del
IPC en septiembre se ha debido, principalmente, "al
aumento generalizado de precios" registrado en septiembre del año pasado
(a causa del repunte del IVA) y a la bajada de los precios de los
alimentos y bebidas no alcohólicas.
Con el descenso de septiembre, el IPC interanual encadena tres
meses consecutivos de descensos y alcanza su tasa más baja desde
noviembre de 2009, cuando también se registró un 0,3%.
El Gobierno ya había vaticinado una contención del IPC durante
este ejercicio e incluso ha estimado que podría cerrar el año por debajo
del 1%, lo que, según ha destacado el Ejecutivo, permitiría ganancias
de poder adquisitivo a los pensionistas, que vieron incrementada su
pensión un 1% a principios de año, salvo las pensiones mínimas, que
subieron un 2%.
Según ha destacado Estadística, en tasa mensual (septiembre sobre
agosto), los precios registraron durante el noveno mes del año un
descenso del 0,2%. El descenso mensual de septiembre contrasta con la
subida experimentada en el mismo mes de 2012 (+1%) y con el repunte del
0,3% registrado en agosto de este año.
Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se
situó en septiembre en el 0,5% en tasa interanual, 1,1 puntos por
debajo del dato de agosto (1,6%). En tasa mensual, el IPCA subió un 0,8%
en el noveno mes del año.
Los indicadores adelantados sólo proporcionan información
orientativa, de tal forma que no tienen por qué coincidir con los datos
definitivos, que el INE p
publicará el próximo 11 de octubre.