El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este jueves en
Nueva York que la Unión Europea debe dar la batalla por la integración
frente al "empuje de los nacionalismos exacerbados" y los "populismos",
ya que, según ha dicho, "la unión y no la desgregación es el signo de
los tiempos". En unas declaraciones que parecen responder al desafío del
presidente de la Generalitat, Artur Mas, de realizar una consulta
soberanista en 2014.
En una conferencia pronunciada en el foro Council on Foreign
Relations en Nueva York, Rajoy ha recordado que el año 2014 hay
elecciones al Parlamento europeo y ha advertido que en una situación
"crítica" desde el punto de vista económico como la actual es cuando los
"detractores" de la integración "aplauden con más fuerza".
"Los europeos deberemos dar la batalla por la integración y las
reformas frente al empuje de los nacionalismos exarcerbados, los
populismos de nuevo cuño y los proyectos netamente antieuropeos que la
crisis también ha contribuido a alimentar", ha manifestado el jefe del
Ejecutivo.
"España ha vuelto para quedarse"
Además, el
presidente del Gobierno ha afirmado rotundo que el Gobierno ha puesto la
"casa en orden" y ha hecho las reformas, al tiempo que ha añadido que
seguirá con su "ambicioso" plan de medidas porque cuenta con
"estabilidad política".
"Tenemos un plan, determinación para cumplirlo y una mayoría que
nos apoya. España ha vuelto y lo ha hecho para quedarse", ha proclamado,
para añadir que no cambiará el "rumbo" de su política porque las
reformas están empezando a dar "frutos".
Lea también:-
Interior ordena a la Policía detener a quienes quemen una bandera catalana o vasca-
¿Y ahora qué?: las 3 maneras que Rajoy puede emplear para paralizar la consulta catalana -
Especial Debate sobre Cataluña