Derechas e izquierdas
jueves 26 de septiembre de 2013, 18:49h
Una larga entrevista al Papa Francisco ha tenido gran eco en
los medios de comunicación. Muy interesante lo que dice el Papa. Y me ha
llamado la atención un titular muy repetido en los medios: Yo no he sido de derechas. ¡Lo que faltaba por escuchar!
Una larga entrevista al Papa Francisco ha tenido gran eco en
los medios de comunicación. Muy interesante lo que dice el Papa. Y me ha
llamado la atención un titular muy repetido en los medios: Yo no he sido de derechas. ¡Lo que faltaba por escuchar!
Y el titular procede de la obsesión por
calificar -por poner adjetivos- el pensamiento de las personas: de derechas o
de izquierdas.
¡Porque todos tenemos nuestros principios!
Por ejemplo, respeto al máximo la dignidad, libertad e igualdad de todas las
personas, respeto y lucho por esos valores. ¿De derechas, izquierdas? ¡Ni de
derechas, ni de izquierdas, ni de arriba o abajo: de persona humana consciente
de ser tal!
¿El Papa Francisco de derechas o de
izquierdas? Defiende la dignidad de todas las personas ante Dios y ante la
sociedad... ¡no cabe pensar otra cosa! Defiende la misericordia de Dios ante
cualquier condición humana... ¡no cabe otra cosa! Se arrepiente de haber tomado
decisiones un tanto drásticas en momentos de su gobierno en la diócesis de
Argentina y al frente de los jesuitas en aquellos lares.
Se arrepiente de
haberlas tenidas que tomar en unos instantes, no de que no fueran necesarias en
esos mismos instantes. ¿De derechas o de izquierdas? Precisa reflexión de quien
ha tenido que tomar decisiones de gobierno que quizás no le hubiera gustado
tomar.
No soy ultraconservador, afirma. Cuando se
pretende seguir las indicaciones divinas, uno no es ni conservador, ni ninguna
otra cosa, tan solo atento a la voluntad divina, algo que debe hacer siempre un
pastor de la Iglesia. ¿Fue de derechas Juan Pablo II cuando propicio con sus
mensajes la caída del muro de Berlín y el desplome del sistema comunista? ¡Ni
de izquierdas, ni de derechas...defendió la libertad del ser humano!
Vamos a dejarnos de "etiquetas". Algo que
se hace desde la "propia etiqueta" con que uno se ha "etiquetado". Eso si,
quien no defiende la libertad y la dignidad de las personas en la sociedad,
solamente le cabe una "etiqueta": ¡ni puñetera idea de lo que es la persona
humana!