Varias películas españolas llegan a los cines
este viernes, entre ellas 'Las brujas de Zugarramurdi' de Álex de la
Iglesia o el documental 'Serrat y Sabina: el símbolo y el cuate', que
tendrán que competir con la última producción de Hollywood '2 Guns' y la
nominada a un Óscar 'Kon-Tiki'.
'2 guns'
En "2 Guns", un agente de la Oficina Antidrogas de Estados Unidos,
Bobby Trench (Denzel Washington) y un oficial de la Inteligencia Naval,
Marcus Stigman (Mark Wahlberg), creen haberle robado a la mafia 43
millones de dólares, pero se sorprenderán cuando descubran que el dinero
no era de dicha organización criminal sino de la CIA.
Una
película de acción cargada de comedia que protagonizada por Denzel
Washington y Mark Wahlberg, está dirigida por Baltasar Kormákur quien se
ha basado en el cómic homónimo de Stevan Grant.
'Las Brujas de Zugarramurdi'
Dirigida por Álex de la Iglesia, "Las brujas de Zugarramurdi" es un
film español en el que se mezclan comedia, fantasía y terror y que
cuenta en el reparto con actores como Hugo Silva, Mario Casas, Pepón
Nieto, Secun de la Rosa, Carmen Maura, Santiago Segura, Carlos Areces o
Macarena Gómez, entre otros.
Este largometraje comienza cuando
dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) comenten un atraco. Tras varios
imprevistos deciden escapar con el botín a Francia pero huyendo de la
policía (Pepón Nieto y Secún de la Rosa) y de la exmujer de uno de ellos
(Macarena Gómez), acaban adentrándose en los bosques de Navarra, donde
caen entre una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne
humana.
'Kon-Tiki'
"Kon-Tiki" acerca la historia del explorador noruego Thor Heyerdahl
que cruzó el océano Pacífico en una balsa de madera en 1947 para
demostrar que los sudamericanos pudieron atravesar el mar e instalarse
en Polinesia antes de la llegada de Cristóbal Colón. Una expedición
épica que durará 101 días, en los que recorrerán 8.000 kilómetros
luchando contra tormentas, tiburones y hambre.
Nominada en 2012
al Globo de Oro y al Óscar a mejor película de habla no inglesa,
"Kon-Tiki" está dirigida por Joachim Rønning y Espen Sandberg e
interpretada por Pål Sverre Valheim Hagen, Anders Baasmo Christiansen y
Gustaf Skarsgård, entre otros.
'Serrat y Sabina: el símbolo y el cuate'
Dirigida por Francesc Relea, "Serrat y Sabina: el símbolo y el
cuate", es un documental de 83 minutos en el que se rememora la última
gira por América Latina de estos dos artistas, en la que Joan Manuel
Serrat se postula como el símbolo para una generación y Joaquín Sabina
como el cuate, una palabra mexicana que describe al amigo, al colega, al
cómplice.
'Solitary Man'
"Solitary Man" acerca la historia de Ben Kalmen (Michael Douglas), un
neoyorquino a quien las malas decisiones le obligaron a cerrar su
negocio de automoción. Ahora está a punto de recuperarse y volver a
emerger su imperio pero su incapacidad para tomar el camino correcto en
la vida se lo pondrá difícil.
Dirigida por Brian Koppelman y
David Levien, cuenta en el reparto con Michael Douglas, Susan Sarandon,
Mary-Louise Parker y Danny DeVito, entre otros.
'Las manos de mi madre'
"Las manos de mi madre" es una cinta española basada en la novela
homónima de Karmele Jaio, que cuenta en el reparto con Vicky Peña, Mark
Schardan, Iñaki Font o Aitor Beltrán, entre otros y que está dirigida
por Mireia Gabilondo.
La vida de Nerea se trastoca cuando su
madre es ingresada en el hospital por una pérdida total de memoria. Esto
permitirá a la protagonista descubrir una nueva faceta de su madre al
percatarse de la similitud de muchas de sus experiencias vitales y de
los fantasmas que habitan en sus memorias.
'La espuma de los días'
'La espuma de los días' muestra la extraña enfermedad que sufre su
protagonista, Chloe, quien tiene a un nenúfar creciendo en su pulmón.
Ambientada en un París de fantasía, su marido tendrá que emprender una
serie de trabajos rocambolescos para pagar las medicinas, mientras su
apartamento se va desintegrando y sus amigos comienzan a desaparecer.
Basada en la novela homónima de Boris Vian, este largometraje
francés está dirigido por Michel Gondry y cuenta en el reparto con
actores como Romain Duris, Audrey Tautou, Gad Elmaleh, Omar Sy o Aissa
Mauga, entre otros.
'Viaje a Surtsey'
"Viaje a Surtsey" narra las aventuras de Iñaki y Mateo, dos amigos de
toda la vida que en uno de sus intrépidos viajes a la montaña,
descubren lo diferentes que son sus vidas. A pesar de que los dos se
casaron y tuvieron hijos pronto, la vida de Mateo es un auténtico
fracaso comparada con la de Iñaki.
Premiada en el Festival Internacional de cine
de Gijón, este largometraje español está dirigido por Javier Asenjo y
Miguel Ángel Pérez y tiene como actores protagonistas a Raúl Fernández
de Pablo y Lucas Fuica.
'Las mejores cosas del mundo'
Manuel, que tiene 15 años, es un chico normal pero un suceso en su
familia hace que perciba que la vida de un adulto no siempre es tarea
fácil. Entre desafíos propios de su edad como enfrentarse a la
popularidad de la escuela, su primera experiencia sexual o las
relaciones en su casa, Manuel descubrirá o inventará las mejores cosas
del mundo.
Una película brasileña dirigida por Laís Bodanzky que
cuenta en el reparto con Caio Blat, Denise Fraga, Fiuk y Paulo Vilhena,
entre otros.
Lea también:
- '15 años y un día' da un paso más en la carrera por el Oscar
- 444 películas aspiran a un premio en FECICAM
- La imaginación visual de Gondry se une a la poética y surrealista mirada de Vian
- 'Rush': Dos formas de conducir... y vivir
'Rush': Dos formas de conducir... y vivir