El Gobierno de Castilla-La Mancha pedía este jueves al sindicato CCOO, tras la reunión de este miércoles del Consejo de Administración de Geacam, que "abandone" su actitud y busque fórmulas de diálogo y de consenso.
El portavoz regional, Leadro Esteban, se ha referido --sin citarlo-- a la actitud de CCOO para asegurar que los trabajadores "saben" de esta actitud del sindicato, que ha dicho que no es "prudente" ni "lógica", y ha recordado que el Gobierno regional "siempre" ha buscado el consenso con los representantes de los trabajadores.
"No se entiende que quienes dicen defender los intereses de los trabajadores vayan en contra de la voluntad manifestada por éstos", ha apuntado Esteban, quien ha concluido diciendo que ésta "no es la actitud".
Desde el PSOE, tachan la actitud "mafiosilla" del Gobierno
Y mientras, el secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, ha terciado en la situación criticando la "actitud de amenaza" del Ejecutivo regional en torno a la Empresa Pública de Gestión Medioambiental (Geacam) y asegurando que es "impropia" de un gobierno democrático. Además, ha invitado al Gobierno autonómico a "sentarse a hablar con la gente".
A preguntas de los medios, tras visitar unas obras del Ayuntamiento en el barrio de Santa Bárbara, García-Page ha arremetido contra "esta actitud mafiosilla políticamente hablando" del Gobierno cuando "amenaza" con "echar a la calle" a los trabajadores de esta empresa pública.
"Cuando se prende fuego en los montes decimos que se necesitan recursos, pero cuando un tribunal de justicia dice que Cospedal ha metido la pata, insultan a los tribunales y encima amenazan a los trabajadores con que todavía puede ser peor, que si no les gusta una taza van a tener dos", ha criticado el dirigente socialista.
García-Page ha incidido en que cuando casi se cumplen tres años de legislatura, la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, "ha sido incapaz de cerrar un acuerdo con nadie". "Esta actitud de soberbia política les va a costar muy caro, uno siembra lo que recoge, básicamente odio, que es lo que están sembrando".
Lea también:
- El futuro de Geacam y sus más de 1.800 trabajadores sigue en el aire