Las previsiones 2014 serán "conservadoras" porque la recuperación es "débil"
De Guindos: las medidas del Gobierno "han evitado el colapso" económico pero hay que "seguir" reformando
jueves 26 de septiembre de 2013, 13:13h
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado este jueves que
las medidas adoptadas por el Gobierno desde el inicio de la legislatura
"han evitado el colapso de la economía" española, pero ha recordado que
los "datos claros de mejoría" son aún incipientes por lo que "es preciso
seguir con el ritmo de reformas"
Durante su intervención ante el Pleno del Congreso para defender el
proyecto de ley de Garantía de la Unidad de Mercado, Guindos ha hecho
referencia a la previsión de salida de la recesión en el segundo
semestre de este año, aunque ha reconocido que aún se trata de "una
recuperación débil".
"Y por eso es preciso seguir con el ritmo de reformas. Hasta ahora
las medidas del Gobierno han evitado el colapso de la economía
española, pero lo más importante es que están empezando a dar sus frutos
y a cambiar la percepción que existe sobre nuestro país, devolviendo la
confianza y la credibilidad a nuestra economía", ha añadido.
Y ha sido así gracias a la "corrección de los desequilibrios
acumulados" durante años, tales como el endeudamiento privado, el
"ajuste notable" del precio de la vivienda, la "reconducción" de las
finanzas públicas, una mejora en la competitividad que "no tiene
parangón en la zona euro", la recuperación de las exportaciones o el
saneamiento del sector financiero, entre otras.
RECUPERAR EL NIVEL DE RENTA
Sin embargo, "a diferencia de otros países, en España no ha habido
recuperación desde que se inició la crisis". "Prácticamente no hemos
tenido ningún año con crecimiento positivo. Por eso, ante una crisis
larga, profunda, que ha golpeado profundamente y con intensidad al
mercado laboral, es fundamental que el año próximo haya por primera vez
una recuperación notable, significativa, de nuestra economía", ha
reconocido el ministro.
Y el primer paso para conseguir ese objetivo se plasmará ya en la
revisión del cuadro macroeconómico que el Consejo de Ministros aprobará
este viernes junto con el proyecto de ley de Presupuestos para 2014,
donde la proyección del crecimiento económico se incrementará en dos
décimas y también se recogerá una "mejora" en la proyección del paro.
"(El año que viene) creceremos a ritmos que no hemos conocido
prácticamente desde el inicio de la crisis. Seguirán siendo, a pesar de
ello, unas previsiones conservadoras, porque estamos ante una
recuperación tímida que dependerá también de la evolución del contexto
internacional", ha precisado De Guindos.
Así, aún "queda mucho por hacer" y el país debe afrontar "retos
importantes y profundos" como la recuperación del nivel de renta
anterior a la crisis, que ha sido cuatro puntos mayor en España que en
la Eurozona, ya que el PIB real ha caído 7,5 puntos desde el inicio de
la crisis frente a los 3 puntos de pérdida de nuestro socios.
Entre las reformas que aún se deberán presentar, De Guindos ha
mencionado la Ley de Colegios y Servicios Profesionales, la nueva Ley de
Cajas "que establecerá nuevos canales de financiación" o la Ley de
Desindexación de la economía, que será aprobada este viernes en el
Consejo de Ministros. Y, además, hay que "acabar con los obstáculos
estructurales con los que se enfrenta la economía", para lo cual se ha
presentado esta Ley de Unidad de Mercado.