Mas ha hecho estas declaraciones al inicio del debate de
Política General que ha arrancado esta tarde en el Parlamento catalán y
que se prolongará hasta el próximo viernes.
El presidente de la Generalitat de Cataluña ha vuelto a plantear este miércoles la posibilidad de
celebrar elecciones plebiscitarias si el Estado no permite celebrar una
consulta el próximo año.
En su intervención ha
dejado claro que el Gobierno catalán trabajará "incansablemente" para
que en 2014 se celebre en Cataluña una consulta de autodeterminación.
Mas ha asegurado que "la hoja de ruta está claramente definida"
por parte del Gobierno catalán, y pasa por la consulta en 2014, como
establece el acuerdo de CiU-ERC del principio de la legislatura.
Según ha explicado, quiere "celebrar la consulta de manera
acordada con el Estado o, como mínimo, en un marco de tolerancia, y, por
tanto, en ausencia de conflicto jurídico" entre la Generalitat y el
Gobierno central.
Por si el diálogo con el Estado no es posible y no hay ninguna
manera de cerrar un acuerdo, ha dicho: "Estoy dispuesto a utilizar como
presidente todos los instrumentos democráticos y legales" para lograr
que los catalanes puedan decidir su futuro.
Así, Artur Mas no descarta la convocatoria de unas elecciones de
carácter plebiscitario como última opción: "No es el escenario que deseo
ni es el mejor", pero lo haría como último recurso.
Sin embargo, el presidente catalán ha rechazado "expulsar" a las minorías del proceso, ha agregado que "las mayorías deben recorrer su camino haciendo las cosas de tal modo que las minorías no se sientan expulsadas del proyecto común", y ha asegurado que votar sobre el estatus político que debería tener Cataluña no debería verse como un problema, sino como una solución.