La productora de la serie 'Isabel', que emite
La 1 de TVE, ha recibido "múltiples ofrecimientos" de Madrid, a través
de la Madrid Film Comission, y Salamanca, entre otras ciudades, para
grabar sus episodios, después de que el Museo de Historia de Barcelona
se negara a abrir sus puertas a los actores de la ficción, según ha
señalado el presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique.
En respuesta a una pregunta del diputado del PP,
Daniel Serrano,
durante su comparecencia ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario
de RTVE, Echenique ha confirmado que la productora tenía previsto
grabar algunas escenas en la puerta de entrada del Museo de Historia de
Barcelona, así como desde una de las ventanas del Salón del Tinell, en
la que se plasmaba la entrada de los reyes católicos a la ciudad y un
atentado contra Fernando el Católico.
"El problema se planteó cuando se pidió el permiso", ha indicado
Echenique. La productora fue autorizada a grabar en la plaza del Rey de
Barcelona, pero "sin los decorados previstos". Además, se impedía la
entrada de actores al Museo de Historia.
Según ha explicado Echenique, la justificación de esta negativa,
ofrecida por carta por el director del centro, tenía que ver con "la
difusa línea entre la ficción y la realidad" y "preservar el rigor
histórico" del museo. Además, se señaló que la regla por la que se
impide la entrada de actores es anterior a su cargo, y está vigente
desde 2008.
Ante esta negativa, la productora de la serie, "que tiene que
cumplir con un rigor, con un atractivo y con unos presupuestos
determinados, está buscando nuevos escenarios". Entre los que se han
ofrecido como escenarios alternativos están Madrid y Salamanca, que
cuentan con "numerosas localizaciones históricas". "Pretendemos que siga
siendo una producción de referencia", ha indicado.
Por su parte, el diputado del PP ha señalado que la negativa del
Museo de Historia de Barcelona es "elocuente del sectarismo" y falta de
"apertura de miras del independentismo catalán". "No hay límites y todo
se justifica con las tesis independentistas, hasta lo injustificable",
se ha quejado Serrano.
Lea también:-
Isabel la Católica, censurada-
El rechazo de Barcelona a 'Isabel' degenera en bronca política