En el horizonte, una Conferencia
Política a la que se llegará con los cada vez mayores rumores de movimientos internos
en el seno del PSOE por la indefinición en torno a la fecha para la anunciada
celebración de primarias que abra - o no- un nuevo tiempo para los socialistas
Sánchez mientras
sigue explicando, este vez en Guadalajara, que las agrupaciones socialistas están
debatiendo "lo mismo que en la calle: los recortes en educación, sanidad y
pensiones, la falta empleo y la falta de liderazgo del Gobierno de Rajoy ante
los casos de corrupción que le afectan personalmente".
En su opinión, existe "una
exigencia de que el sistema político de la Transición sea renovado", y este
partido tiene "la responsabilidad de poner las luces largas para proponer a la
ciudadanía un horizonte de progreso en el medio plazo".
"Hay que poner un cordón de seguridad a derechos que dábamos por hecho"
Ante este panorama, asegura que
se detecta "una preocupación sobre la dirección del país, y la exigencia de que
el PSOE se rearme ideológicamente y promueva un proyecto renovado que sea
alternativa a una derecha que está agravando los problemas de España".
Para el responsable socialista,
es esencial "poner un cordón de seguridad a algunos derechos que dábamos por
hecho que iban a estar garantizados, como el derecho a la sanidad y a la
educación pública universales, que la derecha está poniendo en riesgo".
"Los 40.000 millones del rescate a la banca se han esfumado"
El PSOE abunda en su mensaje del "desmantelamiento
de los servicios públicos esenciales" y junto a ello, Sánchez recordó que el PP
"ha impuesto una reforma laboral absolutamente nociva para el empleo, va a
recortar las pensiones y acaba de aprobar medidas como el copago sanitario para
enfermos con patologías crónicas graves".
Mientras, recuerda, "Rajoy no ha
tenido más remedio que reconocer que se han esfumado los 40.000 millones
entregados para rescatar a los bancos, pese a que antes había asegurado que los
ciudadanos iban a recuperarlos".
"Hay una quiebra moral por parte
de este Gobierno, que está sumido en la corrupción" y el PSOE se muestra como "el
único partido que puede poner remedio".
10 meses de trabajo para una Conferencia Política con cinco ejes
Después de 10 meses de trabajo,
Sánchez dijo sentirse "razonablemente satisfecho" con el proceso de
participación, propuestas y enmiendas de militantes, expertos y colectivos
sociales, que desembocará en la Conferencia Política y constituirá "el armazón
del futuro programa electoral" del PSOE.
El vicecoordinador indicó que
habrá cinco ejes básicos. En primer lugar, el empleo. "Es la principal
preocupación y situarlo en el centro de la política económica debe ser la
principal propuesta del PSOE".
En el aspecto económico, también
incluyó la necesidad de hacer fluya el crédito, sobre todo para pymes y
autónomos. En este sentido, el PSOE propone que los bancos que han recibido
ayudas públicas tengan la obligación de conceder créditos, así como utilizar
40.000 millones de los 100.000 destinados al rescate de los bancos: 30.000
millones para ofrecer crédito y el resto para hacer frente a problemas
acuciantes de los ciudadanos, como los desahucios.
Primarias abiertas y un federalismo que "es más barato para el ciudadano"
También se buscará implicar más a
la ciudadanía en la elección de los candidatos a la Presidencia del Gobierno
mediante un sistema de primarias abiertas.
El medio ambiente será otro de los ejes, con
una apuesta por el uso sostenible de los recursos y por las energías
renovables, "con un gran potencial en España frente a técnicas como el
'fracking', que pone en riesgo el medio ambiente".
También ocupará un papel
destacado la propuesta de reforma federal, que "significa repartir las
competencias entre los tres niveles de la administración y no tener las
duplicidades que tenemos ahora".
"El federalismo es más barato
para el ciudadano", indicó Sánchez. El otro pilar de la Conferencia Política
será la lucha por la igualdad, porque "si hay un problema en España es la
desigualdad en todos los aspectos: entre hombres y mujeres, en el acceso a
servicios esenciales, en salarios...", aseguró.
Lea también:
- Las reuniones gastronómicas de Zapatero