Nuevo récord en Agosto
España recibió 42,3 millones de turistas internacionales hasta agosto, un 4,5% más
lunes 23 de septiembre de 2013, 10:40h
España recibió 42,3 millones de turistas extranjeros en los ocho
primeros meses del año, lo que supone un aumento del 4,5% con respecto
al mismo periodo del año anterior, y vuelve a marcar récord en agosto
tras repuntar un 7,1% hasta los 8,3 millones de visitantes
internacionales, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera
(Frontur) difundida este lunes por el Ministerio de Industria, Energía y
Turismo.
El Departamento dirigido por José Manuel Soria ha destacado la
aportación de los visitantes nórdicos al crecimiento neto en este
periodo, tras alcanzar los 3,2 millones de turistas hasta agosto, un
18,1% más.
Reino Unido, el principal mercado para España, registró un repunte
del 4,8% entre enero y agosto, mientras que Alemania, el segundo más
importante, aumentó un 6,2% en los ocho primeros meses del año.
Por su parte, registraron caídas mercados tradicionales como
Italia (-11,9%), Portugal (-7,6%), frente a subidas importantes como el
turismo ruso que incrementó el número de sus visitantes en un 30,7% en
lo que va de año con más de un millón de llegadas.
CATALUÑA, A LA CABEZA DE VISITANTES
Entre las comunidades autónomas, Cataluña, con un alza del 6,5%,
captó el mayor porcentaje de visitantes extranjeros, un 26,1% del total
de las llegadas, seguida de Baleares, con un incremento del 8,3% y el
19,7% del total de las llegadas hasta agosto.
Tras ellas se situó Canarias con 6,7 millones de turistas, un
15,9% del total, con un repunte del 1,5%, y Andalucía que con 5,5
millones de turistas acaparó el 13,1% del total, registrando un
incremento interanual del 4,1%.
El mayor incremento lo registró la Comunidad Valenciana con un
alza del 11,8% hasta alcanzar los 4,2 millones de turistas, con un 9,9%
del total de llegadas, mientras que la Comunidad de Madrid cayó un 7,7%
alcanzando los 2,7 millones de turistas, el 6,5% del total.
NUEVO RÉCORD
En agosto llegaron a España 8,3 millones de turistas extranjeros,
lo que supone un aumento del 7,1% con respecto al mismo mes del año
anterior, un nuevo récord tras el registrado en julio.
Por mercados, Reino Unido aumentó un 6,8% y acaparó cerca del
24,3% de las llegadas internacionales. Baleares y Cataluña fueron sus
principales destinos.
La llegada de turistas franceses repuntó este mes un 9,3%,
convirtiéndose en el mercado que más aportó al crecimiento, con más de
1,8 millones de llegadas y el 21,7% del total de las visitas, con
Cataluña, Canarias y la Comunidad Valenciana como principales destinos.
Alemania creció un 13,5% como tercer mercado emisor en el octavo
mes del año. Baleares fue la gran beneficiada con un incremento de en
torno al 23%, frente al retroceso de Canarias.
Los países nórdicos registraron una subida del 18,9%, con la
emisión del 4,3% de las llegadas. Por su parte, los turistas procedentes
de los Países Bajos retrocedieron un 10,5%.
Entre los demás mercados emisores destacaron el italiano (-7,1%),
que continúa acumulando caídas y el ruso que marcó incrementos un mes
más.
Por comunidades Cataluña recibió en agosto 2,2 millones de
turistas, lo que supone un 12,3% de aumento, frente a una caída del
22,2% de Madrid debida principalmente al descenso del mercado italiano y
latinoamericano.
Baleares ocupó este mes la segunda posición, con un crecimiento
del 10,6% y un volumen de turistas superior a los dos millones.
Andalucía incrementó sus turistas un 6,1% por encima del millón de
visitantes, mientras que Canarias creció un 6,1% el número de sus
visitas.
REPUNTA UN 11,3% LA CONTRATACIÓN DE PAQUETES
El aeropuerto fue la principal vía de acceso de los turistas en
agosto, con un peso del 73,4%. Ambas modalidades registraron aumentos:
del 6,4%, la vía aérea y del 10,2%, la carretera.
Si bien los establecimientos hoteleros fueron los más demandados,
con un peso del 56,3%, destaca este mes el fuerte crecimiento (+8,5%)
del alojamiento no hotelero, fomentado por el aumento de la vivienda
alquilada (+15,1%).
El 71,4% de los turistas recibidos no contrató un paquete
turístico, colectivo que ha aumentado un 5,6% respecto al mismo mes del
año anterior. Por su parte, los turistas con paquete repuntaron un
11,3%.