El profesor Landete indica que la cría de ciervos
en cotos privados vallados y granjas mueve miles de millones de euros en todo
el mundo, un aspecto fundamental que se ha tenido en cuenta a la hora de
organizar dicho congreso, donde científicos aplicados y los mejores gestores han
mostrado a quienes tienen granjas y cotos cómo mejorar sus trofeos.
En esta primera edición, el EMAD contó con más de
60 participantes de toda la Unión Europea, particularmente del norte, donde el
ruso es la segunda lengua, a los que se sumaron una docena de empresas rusas.
Durante
su celebración, además de aprender cómo gestionar cotos para alcanzar trofeos
cuyo valor puede alcanzar los 35.000 euros, "el encuentro se convirtió en la
única feria internacional del ciervo, ya que los empresarios rusos venían a
comprar ciervos para sus cotos, mientras que los gestores españoles negociaron
venta de cacerías en España para extranjeros, o firmaron acuerdos para
promocionar la venta de cotos españoles en Rusia",-apunta el profesor, quien destaca
como actividad comercial la compra de cuernas europeas y rusas por parte de la empresa cuchillera 'El
Abuelo'.
Como parte final del encuentro, se decidió crear
la Asociación Internacional de Criadores de Ciervo y Ungulados Silvestres, con
sede en Albacete, siendo elegido el profesor Tomás Landete como presidente de
la misma con el 87% de los votos.
Tal y como subraya el profesor de la UCLM, el
EMAD se diseñó como un puente de comunicación entre Rusia y la UE, estando
organizado por la destacada revista de caza de Rusia, 'Oxota', junto a la asociación
letona de criadores de ciervo (SDAA), y promovido oficialmente por el
Ministerio de Agricultura de Letonia.