www.diariocritico.com

Las más antiguas están en la almendra central

La antigüedad media de los pisos en venta es de 29 años

martes 06 de noviembre de 2007, 12:28h
En el tercer trimestre de 2007 la antigüedad media de las viviendas que estaban en venta alcanzaba los 29 años, rebajándose en cuatro respecto al trimestre anterior. La almendra central concentró el 31,4 por ciento de las viviendas alquiladas.

En el tercer trimestre de 2007 se observó una ralentización de las ventas sobre la oferta disponible pasando en el total del municipio del 49,5 por ciento del segundo trimestre al 31,1 por ciento del tercero. La almendra central fue el área más activa al venderse en sus distritos la mayor parte de las viviendas. Tras ella se situaron las periferia Sur y Este siendo la periferia Norte la que mostró menor volumen de ventas. En la periferia Sur se incrementaron las ventas respecto al trimestre anterior, según señala el Observatorio Municipal de la Vivienda.

La superficie media de las viviendas que continúan en venta es de 103,1 metros cuadrados localizándose las de mayor tamaño en los distritos de Fuencarral-El Pardo y Moncloa-Aravaca. Las más pequeñas, por el contrario, están en Puente de Vallecas y Latina. La antigüedad media de las viviendas que estaban en venta en este trimestre alcanzaba los 29 años, rebajándose en cuatro respecto al trimestre anterior y las viviendas más antiguas se localizan en los distritos de la almendra central con una media de 41 años y las más nuevas correspondieron a las situadas en la periferia Norte con veinte años de media. El distrito con la oferta más antigua fue Centro y el de vivienda más nueva Barajas.

El Observatorio Municipal de la Vivienda también informa que el mayor porcentaje de oferta de viviendas de un dormitorio se localizó en el distrito Centro mientras que el de dos estaba en Ciudad Lineal. La mayor oferta de tres estaba en San Blas y la de más de tres en Fuencarral-El Pardo. El distrito con oferta más homogénea fue San Blas.

En Vicálvaro y Moratalaz se encontró la menor oferta de cualquier número de dormitorios. Según estos datos, las cifras de las viviendas usadas vendidas en el tercer trimestre denotan una mayor heterogeneidad entre las distintas tipologías que en anteriores periodos. En concreto, en el distrito de Carabanchel se vendió prácticamente la misma proporción de las distintas tipologías mientras que en el distrito Centro continuó destacando la elevada proporción de viviendas vendidas de un dormitorio. El mayor porcentaje de viviendas vendidas de dos y tres dormitorios se localizó en el distrito de Ciudad Lineal.

Vivienda usada en alquiler
En el periodo correspondiente al tercer trimestre de 2007 en Madrid se alquiló el 60,8 por ciento de las viviendas que se ofertaban en el inicio del trimestre, un 39,2 continuaba en oferta. La mayor actividad se localizó en la almendra central con el 31,4 por ciento de la proporción de las de viviendas alquiladas a lo largo de este periodo. Tras ella se situó la periferia Este, con el 15,7 por ciento de la proporción de los alquileres del municipio.

La superficie media de las viviendas que continúan ofertándose en alquiler en el municipio es de 80 metros cuadrados. Las viviendas más grandes se localizan en el distrito de Fuencarral-El Pardo con una superficie media de 197,4 metros cuadrados y en Moncloa-Aravaca con 137,8 metros cuadrados de media. Las más pequeñas son las de Puente de Vallecas con una superficie media de 65,0 metros cuadrados seguidas de las de Usera, donde las viviendas cuentan con 72,3 metros cuadrados de media. Las viviendas de la periferia Sur se caracterizan por tener la superficie más homogénea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios