La popularidad de los políticos en Twitter está a
años luz de la de las celebrities del mundo del deporte, el espectáculo o la
televisión. Ahora bien, con poco menos de medio millón de seguidores, Mariano
Rajoy encabeza el "top ten" de la clase política española, seguido por el ex
presidente cántabro Miguel Ángel Revilla (361.000), el socialista José Antonio
Rodríguez (229.000), el jefe de la oposición Alfredo Pérez Rubalcaba (196.000)
y la ex presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre (175.000).
Según Raúl Arbeloa, director general de Boom
Business, integrada en Hello Media Group, autora del estudio, que recoge la
actividad de los últimos 30 días, "los políticos españoles no le han tomado todavía
la medida a Twitter. No basta con poner un tuit de vez en cuando. Hay que saber
manejar el lenguaje de esta red y, sobre todo, establecer un diálogo continuado
con los seguidores. De alguna manera se reproduce la comunicación
unidireccional de la política española y la falta de interés de los ciudadanos
se refleja en el número de seguidores. La realidad es que Alejandro Sanz
multiplica por más de veinte el número de seguidores del político mejor
colocado en Twitter. Algo de debería llevar a la reflexión a nuestra clase
política".
Un dato singular es la escasa interacción de estos
tuiteros con sus seguidores, incluso en el caso de los más activos como Miguel
Ángel Revilla. Rajoy se sitúa en cabeza con apenas 86 tuits en los últimos 30
días, y Esperanza Aguirre se coloca en quinto lugar con sólo 48. El más activo
de las 25 primeras posiciones en Mario Conde, con 2.482 tuits y 100.000
seguidores. "Es evidente que no existe diálogo -indica Arbeloa-, algo que,
además de suponer una importante pérdida de oportunidades, refleja que los
gabinetes de los políticos siguen dándole la espalda a una realidad que se
impone en el resto de las parcelas de nuestra vida".
Además de los citados, el "Top Ten" de los
políticos en Twitter incluye, por orden, al socialista vasco Patxi López
(172.000), los políticos de IU Alberto Garzón (168.000) y Gaspar Llamazares
(163.000), el actor y diputado de UPyD Toni Cantó, y la vicepresidenta del
Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Según el director general de Boom Business, los
partidos que más tuitean son los de izquierda "que son los que tradicionalmente
hacen un uso mejor y más intensivo de las nuevas tecnologías". El ranking de
los menos activos está encabezado por el ex presidente del Barça y diputado del
Parlament Joan Laporta, con 10 tuits y 56.000 seguidores, la socialista Carme
Chacón, con 11 tuits y 67.000 seguidores y el sindialista Sánchez Gordillo, con
15 tuits y 83.000 seguidores.
