La apuesta del Museo de Santa
Cruz por potenciar su carácter de museo abierto y dinámico pasa por la
organización de numerosas actividades y propuestas diferentes que, se darán a
conocer trimestralmente.
Entre ellas, se encuentran los numerosos
talleres de: encuadernación artesanal, encuadernación japonesa, modelaje y decoración
de galletas, scrapbooking, creación de fieltro artesanal, confección de
accesorios, crochet... para todos los amantes de la artesanía y de los
artículos "handmade".
A esta oferta se sumarán varios cursos
trimestrales como el de teatro "El espejo", un curso de literatura y escritura
creativa y una clase magistral de "Cuentacuentos" impartida por Beatriz
Montero, la coordinadora general de la Red Internacional de Cuentacuentos,
impartido con gran éxito en más de 15 países.
A su vez, otras actividades como charlas y cursos sobre
diversos temas como casos de éxito a través del coaching, el Mindfulness o
gestión del estrés... preparan un otoño muy interesante.
Los sábados son para
los niños
Además, a partir de ahora los sábados en el Museo de
Santa Cruz serán para los niños. "Las tardes en el Museo" formará parte de la
programación fija cada sábado a partir de las 16:00 horas. Niños de 4 a 12 años
podrán pasar una tarde entre arte, cultura y artesanía con personal
especializado, monitores y profesores de arte que durante dos horas y media trabajarán
con los pequeños en talleres, visitando la colección permanente del Museo y mostrándoles
las maravillas del patrimonio cultural.