En ella se muestran principalmente escenas manchegas basadas en tareas y actividad del campo, como gente segando, la trilla, la recogida del azafrán, gañanes arando..., un conjunto de escenas tradicionales de los campos de La Mancha que el pintor ha querido recoger.
Pero además esta exposición no sólo muestra estas escenas manchegas; se trata de una muestra muy versátil donde hace un homenaje a su localidad natal, Villafranca de los Caballeros, con retratos de todos los alcaldes electos que han pasado por el municipio, pasando por réplicas de obras tan conocidas como La Fragua de Vulcano y Las Meninas, de Velázquez, y una copia de un cuadro de un podador de Tomelloso, del pintor Antonio López Torres.
Costumbres y tradiciones
Julio Gómez-Chacón afirma que "mi pintura es impresionista y plasmo la formidable variedad de colores que nos brinda La Mancha; las labores del campo son una gran fuente de inspiración para mí, mi tierra, sus costumbres, sus formas de vida, los paisajes, huertos viñas...".
El alcalde de Villafranca de los Caballeros, Andrés Beldad, encargado de inaugurar la exposición junto al artista, ha invitado a todos los amantes del arte y de la pintura a visitar esta extensa muestra, "se trata de una exposición llena de colorido y que representa a la perfección las costumbres más arraigadas de La Mancha; estamos muy orgullosos de tener entre nuestros vecinos a un artista de estas dimensiones".