El coordinador federal de IU, Cayo Lara, y el responsable
federal de Políticas Energéticas de Izquierda Unida, Adolfo Barrena, han
presentado la campaña estatal 'NO al fracking' en contra del uso de esta
técnica de fractura hidráulica para lo obtención de recursos energéticos: en
resumen, IU llevará está negativa a todas las instituciones autonómicas y municipales
donde tiene representación para forzar el debate y, en la medida de lo posible,
frenar una técnica "peligrosa para la salud, tóxica y contaminante".
Según Lara y Barrena, esta campaña "netamente explicativa",
además del material gráfico y audiovisual creado ex profeso para las redes
sociales y las actuaciones políticas correspondientes en las instituciones,
incluye la movilización en la calle codo con codo con las organizaciones
sociales que se están movilizando contra el 'fracking'.
IU pretende informar sobre las consecuencias que acarrea
esta técnica, que califica de "un paso atrás": para la extracción de gas se
recurre a la "inyección en el subsuelo de productos químicos que producen
reacciones a veces no previstas" entre cuyos posibles efectos está el riesgo de
seísmos, dicen en IU.
Alegan también que el 'fracking' es "carísimo, tiene graves
consecuencias sobre los acuíferos, la agricultura y el paisaje", necesita la
ocupación de mucho suelo y emplea mucha energía para tratar de lograr otro tipo
de energía, "además de suponer un riesgo para la salud ambiental y de los
ciudadanos".
Según IU, mientras un buen número de países han rechazo ya
esta técnica o han establecido prórrogas para la misma, el Gobierno del PP, a
través del ministro de Industria, José Manuel Soria, apuesta decididamente por
ella y "le parece maravillosa". Advirtió que lo hace pese a que la Comisión de
Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad del Parlamento Europeo señaló en un
informe fechado en 2011 las muchas interrogantes que le planteaba la fractura
hidráulica como técnica de investigación y extracción de gas.
El próximo 2 de octubre la Unión Europea aprobará
previsiblemente la directiva que obligará al endurecimiento de los controles
sobre esta práctica. Barrena denunció ya la semana pasada la presión de los
lobbies energéticos para impedir los controles sobre el 'fracking'. Al tiempo,
defendió la puesta de IU por las energías renovables y por un nuevo modelo
económico que las desarrolle y respete el medio ambiente.
Vean el vídeo elaborado por IU