En una rueda de prensa en las Cortes de Castilla-La Mancha, la parlamentaria socialista ha cifrado en 5.500 las familias "que han perdido la ayuda económica por cuidar a un dependiente en el entorno familiar desde que llegó María Dolores de Cospedal al Gobierno".
Martín ha indicado que los datos del IMSERSO revelan un "parón absoluto" en la aplicación de la Ley en Castilla-La Mancha. "Tenemos 4.341 personas en espera de ser valoradas como dependientes. Cada vez son más los ciudadanos que fallecen esperando a saber si se les reconoce el derecho o no", ha advertido.
También ha manifestado que "hay 11.229 personas ya reconocidas como dependientes que aún no tienen derecho a ayuda alguna" y lo "más grave", a su juicio, no es eso, sino los cambios introducidos en las leyes nacional y regional, respectivamente, por los Gobiernos de Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal.
La diputada socialista cree que después de esas modificaciones legislativas, "los datos a partir de este mes de septiembre van a ser mucho peores, porque va a haber muchas familias de dependientes que van a tener que renunciar".
Y es que, ha explicado Guadalupe Martín, "se está procediendo a hacer revisiones de oficio en la que se les dice a las familias que se les quita la ayuda económica por cuidar a su familiar dependiente y se les da un servicio de centro de día, ayuda a domicilio o tele-asistencia que son de copago. Es decir, que donde antes había una familia que recibía un ingreso por cuidar a un gran dependiente, ahora se les exige que paguen, y muchas no pueden afrontar ese pago".