A causa del Expediente
de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) Seat disminuye el número de
trabajadores en el próximo mes de octubre, serán 60 trabajadores los afectados
por el ERE, otros tantos serán trasladados a Alemania para trabajar para otras
marcas de Volkswagen o a filiales de la marca.
El número de trabajadores afectados se ha reducido considerablemente a 60,
cuando el pronóstico era de 280. El motivo ha sido que 83 voluntarios se han
acogido a las bajas del ERTE, además del absentismo de 40 trabajadores que se
trasladan durante dos meses a Alemania. Este es uno de los llamados casos de
empleo turismo;
dos conceptos que se relacionan de forma directa en época de crisis. Otros
tantos acudirán a desmontar instalaciones en Martorell y a trabajar temporalmente
en la planta de Gearbox en El Prat de Llobregat.
A su vez, el presidente de la compañía, Jürgen Stackmann, también en Frankfurt
manifestó la modificación de la estrategia de crecimiento de Seat, de modo que
desacelera en China, donde entró hace dos años y aumenta su presencia en el norte
de África y Oriente Próximo, donde sus ventas mantienen un buen ritmo de crecimiento.
En la actualidad Seat factura un 80 % en
Europa, y por ello, en los próximos años, la marca se centrará en la
"proximidad geográfica", sobre todo en el Mediterráneo. También
añadió que hay otro mercado que ocupa su atención y que es México, donde está
situada entre las diez primeras marcas y con una buena acogida entre el público
joven, lo que Seat quiere potenciar con el nuevo León.
Por el contrario en China, Seat no
avanza según lo previsto, en China es difícil triunfar con exportaciones por lo
que hay que establecer una planta en el país, lo que obliga a un estudio de
mercado a conciencia antes de realizar grandes inversiones. No obstante aunque
la nueva dirección aún no ha podido valorar este proceso de prueba, Seat puede
ser rentable sin tener presencia en China aunque no se pueden hacer pronósticos
sobre el momento en el que llegará, dado que la prioridad es rentabilizar todas
las inversiones realizadas en los últimos años y darla a conocer internacionalmente.
*Autora: Sandra
Martínez.