El
sindicato CSI.F, y resto de componentes de la Mesa General de Negociación, han
sido convocados a la reunión de la citada Mesa, que contempla en el
orden del día la modificación de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo
Público de Castilla-La Mancha, incluido en el Anteproyecto de Ley de
Acompañamiento a los presupuestos generales de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha para el 2014.
A priori, desde CSI.F se anuncia su
voto contrario a las modificaciones propuestas ya que consideran que "se endurece todavía más la
regulación sobre Incapacidad Temporal, la peor con diferencia de toda España". Por otro lado, denuncian que se mantiene una Relación de Puestos de Trabajo "que favorece la discriminación
negativa y la asignación de puestos sin la obligada concurrencia de los
principios de igualdad, mérito y capacidad".
Desaparece la Junta de Personal de los Servicios Centrales
Otro de los aspectos que creen negativo es la reducción de las unidades
electorales y las del servicio de salud, "con el fin de debilitar el papel de
control de los sindicatos y su defensa de los derechos laborales, así como la
desaparición de la Junta de Personal de los Servicios Centrales".
Además, explican, se crean complementos retributivos
para los que hayan ostentado altos cargos o cualquier otra designación política
y tengan que reintegrarse a su puesto de funcionario, "los anteriores
complementos vitalicios de los privilegiados", aclaran.
"Apaños entre la casta política" al recuperarse los "privilegios" de exaltos cargos en su reincorporación funcionarial
En este último punto, señalan, "se cambia
el sistema, pero vuelve a premiarse a aquellos que han prestado servicio a la
causa mediante la concesión y aumento de los niveles hasta alcanzar el máximo del
grupo al que pertenecen". Además, ofrecen la posibilidad de acogerse a estos
privilegios a los altos cargos que lo fueron con los gobiernos del PSOE lo que, en su opinión, "deja en evidencia las declaraciones de intenciones manifestadas por el actual
gobierno regional y los apaños entre la casta política".
CSI.F entiende que la Mesa General
Negociadora "no se ha convocado para alcanzar consenso alguno", sino para
informar de las decisiones ya tomadas y que vuelven a perjudicar claramente a
los trabajadores, a los que se les seguirá manteniendo la rebaja salarial del
3% otro año más, sumando ya tres ejercicios de constante y mantenida pérdida
del poder adquisitivo.
"No hay negociación sino planteamiento de hechos consumados"
El sindicato, ante lo que parece un
planteamiento de hechos consumados, asistirá a la Mesa General "con el mayor
pesimismo posible, donde se abre la veda para una Relación de Puestos de
Trabajo que recogerá puestos dotados y no dotados, favoreciendo el ocultismo y
los nombramientos de carácter político".
Por otro lado, creen que la modificación que plantea el
gobierno regional en cuanto a la normativa sobre Incapacidad Temporal resulta
mucho más lesiva que las negociaciones que se han llevado a cabo durante los
últimos meses y que acabaron sin acuerdo, "precisamente por la postura
inflexible de la Junta de Comunidades", aseveran.
"Hostigamiento del Gobierno regional"
El sindicato habla de "hostigamiento del
gobierno regional" sobre las centrales sindicales queda de manifiesto en la
intención de reducir las unidades electorales a una por provincia, así como las
del servicio de salud, lo que en la práctica supone una drástica reducción de
los mecanismos de control de los derechos de los trabajadores.
Y por último, CSIF también critica
que se presente el decreto por el que se regula el procedimiento de
integración del personal funcionario al servicio de las instituciones
sanitarias en el régimen jurídico estatutario del Servicio de Salud de
Castilla-La Mancha, "claramente restrictivo y poco flexible", pues establece que
aquellos sanitarios locales que no se integren voluntariamente en el SESCAM
como personal estatutario quedarán como personal administrativo en el
organigrama de la Junta de Comunidades, desempeñando labores que nada tienen
que ver con su trabajo y su carrera laboral, y para los que desconocemos que
plazas se les ofertarán.
CSIF "no espera -salvo sorpresa- ningún avance de la Mesa General
Negociadora sino todo lo contrario, acostumbrados como están sus
representantes a no estar dispuestos a alcanzar acuerdos y apostar por el
consenso, razones que siempre defiende el sindicato y que considera fundamental
para avanzar en la consecución de objetivos comunes para la administración y
los trabajadores", concluyen en un comunicado remitido este jueves a los medios de comunicación.