El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha expresado su "satisfacción" y ha valorado "muy positivamente" el desarrollo del primer encierro de las Ferias y Fiestas de 2013. Este año, por primera vez en la historia festiva de la ciudad, se van a soltar novillos y toros en puntas durante los cuatro días de encierros. Este jueves y el viernes, novillos, y los encierros de sábado y domingo, con los toros que posteriormente se lidiarán en las respectivas corridas previstas para esos días.
Antonio Román ha destacado, entre
las novedades de estos encierros, el hecho de que el nuevo Reglamento Taurino
permita soltar toros en puntas; los nuevos corrales construidos en el parque de
San Francisco, "que aumentan la comodidad y seguridad para las reses",
y el nuevo trazado del recorrido, "que aún siendo más largo, se ha corrido
rápido y sin incidentes de ningún tipo".
En este primer encierro, la
expectación ante la salida de reses sin despuntar y el hecho de que hoy sea
festivo en la ciudad, se ha traducido en una presencia de público mucho más
numerosa en el interior de la Plaza y en
el recorrido del encierro que los que suele ser habitual en el primer encierro
de las fiestas.
La posterior suelta de vaquillas
y de dos de los novillos del primer encierro se ha celebrado también sin ningún
incidente destacable y con algún que otro recorte que ha merecido el aplauso
del público.
Por otra parte, y cuando se ha
alcanzado el ecuador de las Ferias, Antonio Román ha destacado la masiva
participación en los actos festivos que
se han celebrado hasta la fecha, con especial mención al "extraordinario
desfile de carrozas, al pregón oficial de Lorena García, con lleno total en el
Teatro Auditorio, así como en los conciertos de la Plaza de Santo Domingo,
verbenas para los mayores y las
representaciones de teatro en la Plaza Mayor".
"Era una reivindicación histórica" en Guadalajara
El delegado
de la Junta en Guadalajara, José Luis Condado, también ha resaltado la "importancia" que tiene el nuevo reglamento de festejos taurinos para
Guadalajara, "puesto que el hecho de poder correr los encierros con toros de
más de cuatro años y sin despuntar era una demanda y una reivindicación histórica,
ya que Guadalajara lleva más de 30 años celebrando este tipo de encierros y
tienen una gran aceptación entre la gente de Guadalajara y los aficionados que
disfrutan del encierro".
El
representante del Gobierno regional ha realizado estas declaraciones después de
participar en el primer encierro de las Ferias de Guadalajara, el primero que
se celebra en la capital alcarreña bajo el nuevo reglamento de espectáculos
taurinos de Castilla-La Mancha. Junto a Condado, también ha asistido gran parte
de la corporación municipal del ayuntamiento de la capital, entre los que se
encontraban el alcalde de Guadalajara, Antonio Román.
"Esta
normativa va a suponer un antes y un después en la regulación de encierros y
espectáculos", ha añadido, "ya que creemos que va a ser un acicate más para
aquellos aficionados a los encierros, muy numerosos, que consideran que los
toros en puntas son un atractivo más".
El
representante del Gobierno regional ha alabado el "importante esfuerzo del
Ayuntamiento de Guadalajara por fomentar los encierros de toros, ya que para
ello no ha dudado en construir unos corrales nuevos y en alargar el recorrido
para el agrado de participantes. Los encierros de Guadalajara siguen siendo una
referencia en toda España en cuanto a seguridad".
Por
último, el delegado de la Junta en Guadalajara ha señalado algunas de las
principales novedades del reglamento de los festejos taurinos populares de
Castilla-La Mancha, tales como la simplificación del procedimiento de
autorización y de las cargas en las autorizaciones, la eliminación de las
fianzas o la tramitación electrónica del procedimiento de autorización, además
de la creación de un registro de festejos taurinos tradicionales que será "la
herramienta para simplificar los procedimientos de autorización y proporcionará
eficacia en la actividad inspectora de la administración".