Ha presentado el caso ante el tribunal internacional de arbitraje del Ciadi
Margallo asegura que el Gobierno "no ha tirado la toalla" y apoyará a Repsol en lo que decida sobre YPF
martes 10 de septiembre de 2013, 14:55h
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel
García-Margallo, ha negado este martes que el Gobierno haya "tirado la
toalla" en cuanto a la exigencia de una compensación adecuada por parte
de Repsol tras la expropiación de YPF por el Gobierno argentino pero ha
dejado claro que en todo caso debe ser la petrolera española la que
tiene que decidir los pasos a dar.
"El Gobierno español nunca ha tirado la toalla, nunca ha dejado de
dar la cara por los intereses de las empresas españolas en general y por
esta empresa en particular", ha asegurado el ministro, después de que
se le preguntara si el Ejecutivo había optado por abandonar la vía
diplomática para encontrar una solución al caso.
"El Gobierno español lo que no puede es sustituir las decisiones
que se tienen que tomar en el seno de la propia empresa", ha subrayado.
Según Margallo, deberá ser Repsol quien decida si quiere insistir en el
camino negociador, prefiere esperar a mejores tiempos, o prefiere ir a
una vía judicial". En definitiva, ha remachado, "el Gobierno está para
apoyar, no para suplir a las empresas".
En el caso de la expropiación de Repsol, el Gobierno español
manifestó desde el primer momento que "estaba detrás" de la petrolera y
consiguió el apoyo de las instituciones europeas. Asimismo, se llevó el
caso a la OCDE y "se aumentó la presión en la OMC".
"Hemos trasladado siempre al Gobierno argentino que la mejor
solución para las dos partes es una solución negociada", ha indicado
Margallo, para quien el país iberoamericano necesita de "inversión
extranjera" para poder afrontar su "déficit energético" y dicha
inversión requiere "un marco de confianza y de seguridad jurídica", y
las "acciones judiciales" en las que está inmerso el Estado argentino no
son "buenas".
"El Gobierno estará detrás de las empresas para hacer lo que las
empresas consideren que es más juicioso y más conveniente para sus
intereses", pero "será la empresa la que tenga que resolver cómo quiere
abordar este conflicto", ha insistido.
Tras la expropiación de un 51% de YPF hace año y medio, Repsol ha
iniciado una batalla legal que incluye un litigio ante el tribunal
internacional de arbitraje del Ciadi, al tiempo que se mantiene abierto a
negociar con las autoridades argentinas.