La
concejala de Promoción Económica, Lola Merino, el coordinador provincial de la
Consejería , Federico Céspedes y el delegado territorial de EOI, Vicente
Dávila, presentaban este" Plan de Formación Castilla-La Mancha región
emprendedora" que es fruto de un convenio firmado por la Consejería con EOI en
mayo de 2013 y dotado con 7,5 millones de euros para la realización de 48
cursos de formación específica y gratuita para emprendedores además de la
creación de siete centros de excelencia en la región.
Este
curso de formación que se impartirá en Ciudad Real, es, además como recordaba la edil de Promoción
Económica, "la primera medida del plan
de acción para el empleo juvenil
desarrollado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para contribuir
a la creación de empleo y riqueza en la región".
Lola
Merino ha explicado que Ciudad Real es una de las ciudades invitadas a
desarrollar uno de los 48 cursos de formación que tendrá como finalidad "que
nuestros jóvenes aprendan a emprender".
Ayudar a emprender y replantear la gestión de la pyme
Con
esta iniciativa, ha detallado la Concejala, se ofrecerá a 25 emprendedores y
pymes de reciente creación, la posibilidad de sumarse al emprendimiento y
replantear la gestión de su empresa de reciente constitución.
Además,
según la edil, "este programa de formación, no sólo persigue que los
emprendedores y empresarios hagan realidad su sueño, sin que busca la
consolidación emprendedora y empresarial , como respuesta profesional a la dura
situación del desempleo que afecta , especialmente a los jóvenes".
El
programa tendrá una duración de tres meses, comenzando en octubre y finalizando
en diciembre, con 500 horas , de las que 100 serán lectivas y el resto tutorías
grupales e individualizadas. El único requisito para poder participar, es según
Lola Merino "tener una idea o haberla tenido para crear una empresa en Ciudad
Real ".
Abierto el plazo de inscripción
El
plazo de inscripción se abre desde hoy día 10 hasta el 20 de septiembre y las
solicitudes se pueden cursar en las oficinas del Impefe, en la oficina de
empleo o por vía telemática a través de la web del Impefe y de la EOI.
Por
su parte, el coordinador provincial de la Consejería de Economía y Empleo de
Castilla-La Mancha, Federico Céspedes, ha detallado que esta acción formativa
que se enmarca en el Plan Regional de acción para el empleo juvenil , busca
reducir la tasa de empleo de este colectivo en Castilla-La Mancha que se sitúa
en torno al 50%, y que para ello , el Gobierno Regional ha destinado 10.700.000
euros a un plan , que en palabras de Céspedes, " está empezando a dar sus
frutos, porque en lo que va de año, 4.500 jóvenes menores de 25 años, 1.400 de
la provincia de Ciudad Real, han salido de las listas del paro".
Por
último, el delegado territorial de EOI, Vicente Dávila ha explicado que la
formación de este curso versará en torno a asuntos como el marketing, las redes
sociales, compras, logística, ó búsqueda de financiación... "todo lo que se
necesita saber y conocer para montar un negocio y mantenerlo".
Según
Dávila, "está comprobado que el índice de supervivencia de las empresas que
hacen estos cursos de formación está por encima del 50%".