"España deja la recesión atrás"
De Guindos broteverdista: mejoran las previsiones de paro para este año y de crecimiento para 2014
martes 10 de septiembre de 2013, 11:31h
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha ratificado
que el Gobierno mejorará la previsión de desempleo para este ejercicio
2013 y la estimación de crecimiento para 2014, respecto a las
proyectadas el pasado mes de abril.
Estas mejoras se plasmarán en el cuadro macroeconómico que
acompañará a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014, que el
Gobierno presentará a finales de este mes de septiembre, según detalló
Guindos en la toma de posesión del consejo de la nueva Comisión Nacional
de los Mercados y la Competencia (CNMC).
"España deja atrás la recesión", aseveró el ministro durante su
intervención. "En la segunda parte de este año se está produciendo una
salida de la situación recesiva que España ha vivido prácticamente
durante ocho trimestres consecutivos", añadió, para indicar que ello es
gracias a que se han corregido los "desequilibrios" que presentaba la
economía española.
Guindos garantizó así que los datos adelantados de los que dispone
Economía "ponen de manifiesto" que España se encuentra ante una
"recuperación", pero una "recuperación incipiente y frágil, que hay que
cuidar".
"Los indicadores de posición financiera de España, es decir, la
prima de riesgo, la financiación de las empresas españolas y del Tesoro,
y también los indicadores adelantados de actividad ponen de manifiesto
nuestra recuperación", aseveró el titular de Economía.
Y pese a reiterar que dicha recuperación "todavía es incipiente y
es frágil, y que será preciso fortalecerla", Guindos avanzó que
permitirá "que este año las variables del mercado laboral,
fundamentalmente la tasa de paro, estén por debajo de lo proyectado, de
lo presentado a finales de abril de este año, y que también que las
perspectivas de crecimiento para el próximo año serán mejores de lo que
habíamos indicado inicialmente".
"Todo ello se concretará en lo que es la presentación de los PGE
de 2014, que van acompañados de un cuadro macroeconómico que reflejará
lo que es una perspectiva mejor tanto desde el punto de vista financiero
como desde el punto de vista de la actividad económica real de la
economía española", subrayó el ministro.
"INGENTE LABOR POR DELANTE"
Así, para Guindos, a partir de ahora lo "fundamental" es
"fortalecer e intensificar esta recuperación que todavía es frágil e
incipiente y debe permitir volver a los niveles de prosperidad y empleo
que teníamos antes de la crisis". "Aún tenemos una ingente labor por
delante", apuntó al respecto.
A esta labor contribuirá, según Guindos, el nuevo 'superregulador'
del mercado, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
(CNMC). "Actuará con independencia y transparencia para mejorar el
funcionamiento de los mercados y mejorar así la competitividad de la
economía española", detalló el titular de Economía sobre el nuevo
organismo supervisor.
El ministro garantizó la "independencia y la transparencia plena"
de la CNMC, que tiene como principales objetivos "reforzar la seguridad
jurídica el marco de defensa de la competencia, simplificar estructuras
de supervisión y hacerlas más eficientes y adecuadas al tamaño de la
economía española", y "reforzar las labores de supervisión y las
reformas estructurales".