La
Asociación de Abonados y Aficionados Taurinos de Valencia (Asabaf) en
colaboración con el Museo Taurino y la Escuela de Tauromaquia ha
presentado esta tarde el pasodoble 'Plaza de Toros de Valencia', según ha indicado la Diputación de Valencia en un comunicado.
El diputado Isidro Prieto ha comentado que las plazas de
mayor renombre del mundo taurino tienen su pasodoble y Valencia "merecía
tener también una pieza que se interprete en los festejos que se
celebren en este coso".
La obra ha sido compuesta por los valencianos Rebeca Capella y José Vicente León,
y ha sido interpretada en la Sala Alfons El Magnànim por la Banda
Juventud Musical Virgen de la Estrella de Gilet, bajo la batuta de
Francesc Lluis Lluneta.
Al acto ha acudido la directora del Museo Taurino, Flaminia Guallart, el director de la Escuela de Tauromaquia de Valencia,
Manuel Carrión, el presidente de Asabaf, Eduardo Altarriba, el
vicepresidente, Rafael Roca, y los dos compositores, que comentaron que
"la idea de componer el pasodoble 'Plaza de Toros de Valencia', vino al
ver que una plaza de toros tan importante como la de Valencia no tenía
su propio pasodoble".
La Plaza de Toros de las Ventas de Madrid y la Maestranza
de Sevilla poseen su propio pasodoble pero, "pese a la gran tradición
musical y bandística que existe en nuestra Comunidad, Valencia carecía
de un pasodoble dedicado a su plaza de toros" han añadido Capella y
León.
Además, han comentado que el pasodoble está inspirado en temas
taurinos. "Lo hemos compuesto con todo nuestro entusiasmo y con un gran
esfuerzo, dedicándole nuestras horas libres, ya que ambos trabajamos
como profesores de Conservatorio", han afirmado.
El presidente de Asabaf, Eduardo Altarriba, entregó tras el
concierto una placa a cada uno de los compositores, otra placa al
presidente de la banda y la medalla de plata de la asociación al
director de la Juventud Musical de Gilet ante numerosos representantes
de Asabaf y aficionados valencianos.