martes 10 de septiembre de 2013, 07:22h
Por fin llega el 11 de Septiembre, la
Diada soberanista catalana, con la mayor expectación por la
anunciada cadena humana. Algunas declaraciones de políticos
catalanes, como las muy inconvenientes de Trías, cooperan a
recalentar el ambiente...
Cataluña
El País: Discurso de Pérez de
los Cobos en el Día de la Constitución de 2005: Los catalanes han
sido educados en el desprecio a la cultura española. El
Constitucional delibera sobre 25 recusaciones contra su presidente
presentadas desde Cataluña por su supuesta falta de imparcialidad
El Mundo: Mas se jacta de que
superará a Luther King con su cadena. Presumde de que en un país
más pequeño, reunirá a muchos más de los que participaron en la
marcha del I hace a dream en Washington. Cataluña, esa triple
frustración
ABC: Cataluña recibe un 7 por
2100 más que Madrid. La verdad que jo quiere ver Mas. El Estado
destina 2.627 euros a cada catalán, un 20, 64 por 100 más que a un
valenciano. Editorial: Mas: mentiras de ayer, mentiras de hoy.
La Vanguardia: El govern quiere
pactar una pregunta que el PP no recurra. La intención es acordar
con ERC un redactado que sea constitucional. La negociación con
Rajoy busca que el Gobierno tolere la consulta
La Vanguardia: Cataluña da vía
libre a nuevos impuestos verdes. El Govern aborda hoy la
implantación de tres gravámenes medioambientales
El Periódico: El. Govern apuesta
por los Juegos del 2022. Barcelona da un paso al frente tras Madrid
2020. Mas ofrece todo el apoyo de la Generalitat para la cita
olímpica de invierno. Trrías se plantea renovar la dirección del
proyecto y reducir las sedes. Las diez razones de un fracaso
olìmpico.
La Razón: El desafío
independentista: Rajoy ratificará por carta a Mas tras la Diada
que no permitirá la consulta.- Responderá a la misiva enviada en
julio por el presidente catalán y le argumentará jurídicamente
su negativa a negociar el referendum. Lo importante es la foto: Los
organizadores de la cadena humana piden en un manual no disolverse
hasta que pase un fotógrafo
La Gaceta: Xavier Trías, alcalde
de Barcelona, de CiU: Sólo Barcelona podría competir con Estambul
y Tokio. Olímpico desprecio del regidor de la Ciudad Condal a la
candidatura de Madrid. DCD, el partido de Artur Mas, apuesta por
una declaración unilateral de independencia horas antes ce la
celebración de la Diada.
Más política
El País: La presidenta andaluza
elige un Gibierno para la paz interna y sin rastro de los ERE.
Susana Díaz prescinde del equipo económico de José Antonio
Griñán.
El Mundo: Aguirre pide primarias y
el PP cree que Botrella no repetirá. La líder del PP en Madrid
dice: Llegó la hora de remover las aguas quietas. El partido no
da ya opciones a la alcaldesa
ABC: El juez Castro, de copas en
Mallorca con una abogada de la acusación particular. El caso Noos y
la imparcialidad de la justicia. La letrada de Manos Limpias intimó
durante más de una hora con el magistrado en un bar.
La Voz de Galicia. Baltar se opone
a fusiones de concellos en Ourense y los alcaldes de Oleiros y
Arteio no ven su unión con A Coruña
Economía
El País: El Banco de España
suavizó las inspecciones de Bankia
El Mundo: Dos magnates de Colombia
y Méjico invierten 425 millones en el Sabadell
La Vanguardia. Banc Sabadell
amplía capital y cede un 8 por 100 a dos socios latinos. El
grupo catalán captará hasta 1.400 millones
El Periódico: Banc Sabadell
anuncia una ampliación de capital de 1.400 millones. Entran dos
grandes fortunas latinoamericanas
El Periódico;: Las denuncias
falsas por robo de móviles para cobrar el seguro se disparan. Los
turistas representan una gran parte
La Voz de Galicia: Novagalicia
Bnco vende Evo sin despidos y sin coste para el Estado.. La
división exterior de CNG es adquirida por 60 millones por el
Fondo Apollo, con un compromiso de permanencia de, al menos, cinco
años
La Voz de Galicia: La Justicia
obliga al Sergas a dar a un orensano un tratamiento que cuesta
3690.000 euros al año. El paciente, que sufre un mal ultrararo,
tiene 30 años y debe medicarse de por vida.
La Voz de Galicia. El juez da la
razón a Hacienda: La deuda del Deportivo con el Fisco es de 93
millones. La Liga coincide con la administración concursal en su
negativa a permitir más fichajes.
La Voz de Galicia: Casi siete mil
jóvenes gallegos, en lista de espera para estudiar FP-
La Voz de Galicia: Fernández de
Sousa recurre su fianza y carga contra Damm y Luxempart
La Voz de Galicia: La UE retiene
50 millones en créditos a cien empresas gallegas a la espera de
que se resuelva el caso Campeón
Expansión: El presupuesto que
España necesita. 2014, el reto de afianzar la recuperación
Expansión: Crecer el 1 por 100 en
2014. Morgan Stanley y Funcas afirman que la economía entra en un
cambio de ciclo. Erl riesgo país de España se iguala con el de
Italia
Expansión: Damm dice que controla
más del 40 por 100 de Pescanova
Expansión: Bancop Sabadell amplía
capital en 1.400 millones. El empresario colombiano Gilinski será
el primer accionista de la entidad
Cinco Días. Más capital para
Sabadell. El grupo bancario lanza una ampliación de hasta 1.400
millones. El colombiano Gilinski será el primer accionista con el
5 por 100 del banco. El Fondo Fintech del mejicano David Maertínez,
invierte 150 millones
Cinco Días: Linde modifica las
reglas contables de las participadas de la banca
Cinco Días: Apollo compra Evo y
suma medio millón de clientes en España
Cinco Días: Damm cuenta con el
apoyo del 40 por 100 del capital de Pescanova- Fernández Sousa
recurre la fianza de 178 millones
Cinco Días: Abertis prevé
captar proyectos por 8.000 millones hasta 2015- Espera crecer
manteniendo el dividendo y el rating
El Economista: Sabadell amplía
capital el 26 por 100 y da entrada a nuevos socios. El colombiano
Jaime Gilinski será el priemr accionista tras invertir 275
millones
El Economista: Abertis venderá
hasta el 49 por 100 de sus autopistas en España
El Economio¡ta: Unidad Editorial
asegura su liquiudez con 400 despidos. La dirección prometió a
RDS capitales urgentes
El Economista: El ex número dos
de Pescanova se desmarca de la gestión de Sousa.Paz Andrade se
plantea apoyar a Cartesian
Siria
El País: Obama abre la puerta a
una negociación que evite un ataque a Siria. Rusia propone que El
Asad entregue el arsenal químico
El Mundo: Obama cree posible
evitar el ataque a Siria si la propuesta de desarme de Rusia es
real. Los rebeldes se pertrechan con máscaras antigás tetrabricks
La Vanguardia: EEUU acepta abrir
una vía diplomática en Siria. Moscú pide a El Asad que entregue
sus armas químicas y Washington no cierra la puerta a dar por
buena esta solución
El Periódico: Rusia pide a Siria
que entregue las armas químicas. El ataque militar se aleja. La
comunidad internacional avala la iniciativa de paz
La Razón: Siria sopesa la oferta
de EEEUU de entregar las armas químicas y evitar un ataque
inminente
La Gaceta: Siria puede parar el
ataque si entrega sus armas químicas. Si Asad cede al plan del
presidente ruso Vladimir Putin, la posición bélica de Obama será
mucho más y podría perder más apoyos para una intervención
El Economista: la intervención en
Siria se aleja: acepta dar su arsenal químico a la ONU. Wall Stree
responde con dubidas del uno por 100.
El Economista: Japón en racha: La
bolsa nipona sube un 2,5 por 100 tras la concesión de los JJOO y la
revisión al alza de su PIB, que crece un 3,8 por 100 de abril a
junio
Educación, fuera y dentro
El País: Francia instruye a sus
alumnos en el laicismo
La Razón: Un nivel de inglés de
primaria. El 65 por 100 de los españoles tiene como máximo el
nivel de inglés de un niño
La Voz de Galicia: Casi siete mil
jóvenes gallegos, en lista de espera para estudiar FP-
Madrid 2020 y Nadal
El País: Nadal compensa la
decepción olímpica. El español vence al serbio Djokovic en la
final del Acierto e EEUU
El Mundo: Nadal sostiene a
Españaen el Oklimpo de la gloria. Gana su segundo US Open ante
Djokovic en una espectacular final
ABC: Nadal vence en el Abierto de
EEUU ante Djokovic
La Vanguardia. Trías dice que en
España sólo Barcelona puede competir con Tokio y Estambul
El Periódico: El. Govern apuesta
por los Juegos del 2022. Barcelona da un paso al frente tras Madrid
2020. Mas ofrece todo el apoyo de la Generalitat para la cita
olímpica de invierno. Trías se plantea renovar la dirección del
proyecto y reducir las sedes. Las diez razones de un fracaso
olímpico.
La Razón: El aval de la
recuperación económica de Españla deja en evidencia al CIOI,.
Morgan Stanley, Funcas y la OICDE avanzan en sus previsiones que
la economía crecerá muy pronto. Putin a Rajoy en la última
cumbre del G-20: La decisión está tomada: Los Juegos irán a Tokio
La Gaceta: Xavier Trías, alcalde
de Barcelona, de CiU: Sólo Barcelona podría competir con Estambul
y Tokio. Olímpico desprecio del regidor de la Ciudad Condal a la
candidatura de Madrid.
La Gaceta: Eurobasket: España
arrasa a Georgia, 83-59 y refuerza su poderío de cara a la segunda
fase
El Economista: Japón en racha: La
bolsa nipona sube un 2,5 por 100 tras la concesión de los JJOO y la
revisión al alza de su PIB, que crece un 3,8 por 100 de abril a
junio
Y además
El Periódico: China acapara la
construcción de rascacielos. 397 proyectos en ejecución. El
gigante asiático tiene el 50 por 100 de los nuevos edificios de
más de 150 metros