Banco Sabadell ha anunciado una ampliación de capital de
entre 1.300 y 1.400 millones de euros que ejecutará en dos fases
consecutivas con la que prevé reforzar su capital y dar entrada a
"nuevos accionistas significativos para la futura internacionalización
del banco", entre los que ya tiene comprometidos dos fondos de origen
latinoamericano: el colombiano Itos Holding y el mexicano Fintech
Investments.
Así lo ha informado el banco en un comunicado y a la Comisión
Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde explica que la cifra
señalada es el importe total efectivo bruto, y que se conseguirá
mediante una colocación acelerada de acciones seguida de un aumento de
capital con derecho de suscripción preferente.
El banco presidido por Josep Oliu ha tomado esta decisión tras
constatar "el creciente interés de inversores internacionales por entrar
en el capital de Banco Sabadell como accionistas estables".
El primer aumento de capital será de un importe de hasta 650
millones de euros, de los que ya hay comprometidos 425 millones, a un
precio de 1,64 euros por acción: 275 corresponden a Itos Holding y 150 a
Fintech Investments.
El conjunto de esta fase está destinado a "inversores
internacionales de importancia estratégica" y se llevará a cabo mediante
una colocación privada acelerada (accelerated bookbuilding).
El segundo aumento, dirigido a los accionistas de Banco Sabadell,
se llevará a cabo inmediatamente tras completarse la colocación
acelerada de la primera ampliación; las acciones se ofrecerán al precio
de 1,10 euros por acción y los derechos de suscripción preferente
cotizarán del 16 al 27 septiembre.
Estas acciones empezarán a cotizar en el mercado el próximo día 8
de octubre y tendrán los mismos derechos económicos y políticos que las
actualmente cotizadas.
Banco Sabadell argumenta que esta operación le permitirá adecuar
su ratio de capital tras las últimas adquisiciones realizadas en España y
situarse entre los bancos mejor capitalizados de Europa, con un ratio
proforma de Core Tier 1 EBA por encima del 11%.
La operación está asegurada en su totalidad por Deutsche Bank y JP Morgan Securities International, ha añadido la entidad.
Lea también:
-
La banca privada ha recibido más de 61.000 millones en ayudas financieras públicas desde 2009-
"la Caixa" y OPL firman un acuerdo para impulsar la financiación de los productores de leche