El
'verso suelto Aguirre' ataca de nuevo: insta a acabar con las listas cerradas
Esperanza Aguirre quiere terminar con el 'leninismo' de los partidos españoles, incluyendo el PP
lunes 09 de septiembre de 2013, 17:41h
La
presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha instado a acabar ya con las
listas cerradas para poner fin a la "distancia que ahora separa a los
ciudadanos de sus representantes" y dar un "aire fresco" al
sistema de organización política que hay actualmente en España. Aguirre, el 'verso
suelto' de Rajoy, salta de nuevo al primer plano político mientras a Rajoy le
crecen las críticas internas, y compara la estructura de los partidos españoles,
incluyendo el PP, con la que creó Lenin para los partidos comunistas.
Esperanza
Aguirre ha vuelto a insistir en sus tesis -no compartidas por el aparato
popular- en su artículo semanal en ABC bajo el título 'Ha llegado la hora',
donde señala que el actual sistema que impera en los partidos se basa en que,
para lograr ser candidato en unas elecciones "es más importante cuidar a
los líderes y a las cúpulas de los partidos, que son los que elaboran las
listas, que ocuparse de los ciudadanos, que son los que votan".
Pero
lo más curioso es que en ese artículo ha escrito que "a veces" ha
pensado que Lenin, "el inventor de la diabólica estructura de los partidos
comunistas en los que todo se supedita a la voluntad del líder bajo la falacia
del centralismo democrático, se quedaría asombrado al ver cómo su estructura ha
sido copiada por los partidos democráticos españoles"... incluyendo el PP,
claro está.
Resulta
que, al parecer de Aguirre, con el sistema electoral español y sus listas
"cerradas y bloqueadas", los partidos políticos españoles, "aun
sin querer hacerlo, han acabado por funcionar de manera que la opinión de los
militantes no tiene ni siquiera cauces para ser conocida por los
dirigentes".
Y
es que, según este 'verso suelto' del PP que es Esperanza Aguirre, "ahora
nadie quiere conocer de verdad la opinión y las ilusiones de esos miles de
militantes que lo dan todo por los ideales y por los objetivos de su partido,
que llenan las plazas de toros y los estadios de fútbol para apoyar a sus
líderes" y que "defienden las posiciones de su partido siempre que
tienen que hacerlo".
Así
que la dirigente madrileña apunta que también sería "un chorro de aire
fresco" arbitrar los sistemas adecuados para que esas opiniones de los
militantes de base lleguen a conocerse en las cúpulas de los partidos: "Y
no cabe duda de que las primarias para designar candidatos podrían ser uno de esos
sistemas", ha apostillado.
En
todo caso, Aguirre dice que esto "no puede seguir siendo así", y señala
que los ciudadanos "tienen que conocer muy bien" a los candidatos,
"tienen que saber quiénes son y cómo son". "No puede pasar, como
pasa ahora, por ejemplo, que los madrileños tengan que votar una lista cerrada
y bloqueada a la Asamblea de Madrid con 129 nombres, de los que conocen como
mucho a la cabeza de lista y a uno o dos más", ha dicho.
Para
Aguirre, el mejor sistema sigue siendo el británico, "con sus
circunscripciones uninominales" donde cada diputado representa a los
ciudadanos de su circunscripción y cada persona "sabe perfectamente"
a quienes tiene que "pedir cuentas" o dirigirse para expresarle sus
"aspiraciones, problemas o reclamaciones".