Las causas de la derrota y la busca del
entendimiento
Mientras se mastica y trata de asumirse
la derrota en la candidatura olímpica, y se repasan las posibles
razones del fiasco,se regresa a las tareas pendientes, como el
independentismo catalán. Hoy se asegura que Mas y Rajoy busca en
secreto un entendimiento...
Cataluña
El País: Rajoy pacta con Mas
abrir una negociación reservada. Ambos designan interlocutores para
que busquen una salida
ABC: La Generalitat ordena
incumplir las sentencias sobre el castellano. El desafío catalán
La Vanguardia: Sondeo de
Feedback: División en España sobre el permiso a la consulta. Un
51 por 100 de los españoles rechaza que el Gobierno autorice un
referendum catalán y un 45 por 100 lo acepta. El 76 por 100
considera que Rajoy debería asumir la responsabilidad en el caso
de las finanzas del PP
La Razón: Rajoy garantiza a Mas
apoyo económico y político si deja el soberanismo. Lleva
personalmente la negociación con el presidente de la Generalitat y
vería bien un pacto CiU-PSC
Siria
El País: Les dimos fuerte a los
rebeldes islamistas, muy fuerte. Relato desde Malula, en el corazón
cristiano de Siria, de una operación militar del régimen contra
milicias insurgentes
El Mundo: Aquí hay que acelerar,
éste es el puente de la muerte
La vanguardia. Obama planea tres
días de lluvia de misiles sobre Siria. Semana clave para que el
presidente de EEUU reciba la autorización del Congreso al ataque
La Gaceta: Pietro Parolin: El
Vaticano debe recuperar su peso diplomático en el conflicto sirio
La Voz de Galicia. Obama muestra
vídeos de la matanza en Siria para recabar apoyos a la
intervención militar
Madrid 2020
El País: La derrota de Madrid
2020. La marca España cotiza a la baja. Rajoy: el día que tenga
una buena noticia saldé a anunciarla en Las Ventas
El Mundo: La prensa mundial
coincide: la economía noqueó a España. Grandes medios dicen que
el COI puso los juegos en manos seguras y que nuestro país es un
enfermo económico. También señalan el dopaje. El club de las
promesas incumplidas. Políticos y deportistas ven utópico que
Madrid vuelva a ser candidata. Una derrota para cambiar la derrota,
dice J. A. Marina.. Un jeque acusado de corrupción volcó el voto
hacia Tokio
ABC: Madrid congela su gran sueño.
La intención es renunciar a 2024. La alcaldesa de Madrid ni se
plantea la posibilidad tras la derrota: la representación española
del COI cree que habría que pensárselo mucho para dar el paso.
Editorial: Con la cabeza bien alta
La Vanguardia: Madrid busca
respuesta a su derrota olímpica, mientras Barcelona rescata su
candidatura para acoger los Juegos de Invierno de 2022
El Periódico:
"El
fiasco olímpico rompe el discurso de Rajoy", El presidente
había vinculado la concesión de los Juegos con la recuperación
económica. Como consecuencia, la candidatura de Madrid ha
acusado el golpe y no planea otro intento.
El Periódico: la ley Wert y el cierre de centros marcarán
el año académico
El Periódico: el espionaje anima al uso de redes de internet
invisibles
La Razón: Traicionados por el
COI. Miembros de la candidatura de Madrid aseguran que les habían
garantizado al menos 33 votos en la primera vuelta. "Me juraron
por todo que nos iban a votar". 69,5 por 100 de los españoles
opina que hay que pelear por 2014. Creen que hay que volver a
presentarse para organizar los Juegos, según una encuesta exprés.
La ira de Nadal: El tenista cuestiona la eliminación y se pregunta
si no habría sido mejor que hubieran avisado antes de que ese
esfuerzo era en vano
La Gaceta: Amarga resaca.- El
fracaso olímpico podría traer consecuencias políticas de calado
tanto en Madrid como a nivel nacional.
La Voz de Galicia: La candidatura
de Madrid ha enterrado más de cien millones en promoción y
gastado 9.800 en infraestructuras. En el aire el destino de
recintos diseñados específicamente para acoger los juegos.
Política e irregularidades
El País: Díaz quiere un
Ejecutivo libre de cargos señalados por la Justicia
El Mundo: El tribunal de Cuentas
limita a 3.000 euros el dinero que Dívar no llegó a justificar
El Mundo: Ofelia Acevedo, viuda de
Payá: El Gobierno es cómplice de tapar la verdad.
ABC: La reforma judicial un
sector del PSOE quiere impedir el pacto con el PP para renovar el
CGPJ
La Vanguardia: La economía
sumergida tiene un millón de empleos. La actividad oculta en
España supone el 18,6 por 100 del PIB, cinco puntos más que en
Alemania. La recaudación fiscal aumentaría en 60.000 millones si
se regularizara la situación
La Razón: El efecto Susana Díaz
no devuelve la mayoría absoluta al PSOE
Expansión;: Rajoy lanza una
batería de reformas contra la corrupción
La Voz de Galicia: La Xunta
prepara nuevas fusiones de concellos en A Coruña y Ourense. No se
descarta que una de ellas sea la de la capital coruñesa con
Arteixo
Economía
La Gaceta: Los operadores móviles
toman posiciones para repartirse el mercado global.
La voz de Galicia. Dice el
director de la agencia tributaria: Erl impuesto sobre sucesiones se
tocará cuando mejore la situación económica
Expansión: Vodafone destinará
mil millones a su filial española. La inversión procede de la
venta del 45 por 100 de la filial de móviles de Verizon. Esta
cantidad forma parte del programa de mejora de redes y servicios del
grupo británico. La llegada de nuevos recursos a Vodafone meterá
presión a Telefónica y a Orange en España
Expansión: Cambios en el Banco de
España. Linde decide sustituir a José María Roldán al frente de
la dirección general de Regulación. También deberá reemplazarse
como consejero del Banco de España a José María Marín Quemada
Expansión: El jueves, la junta
más esperada: Los retos del futuro capitán de Pescanova
Cinco Días: La matriz de
Pescanova redujo en abril en más del 50 por 100 su plantilla. La
sociedad retribuía de media 95.000 euros por empleado y año
Expansión: ACS logra un contrato
con la mejicana Pemex de 300 millones
Cinco Días: El renacer de los
depósitos. Los tipos de interés han tocado fondo y subirán a
partir de 2014. La banca lanza ofertas de hasta el 3 por 100 tras
ocho meses de restricciones. Las entidades buscarán el relevo a
la liduidez para iniviar su plan de cierres
Cinco Días: El automóvil arranca
en Europa
Cinco Días: El Iphone 5S
desembarca en plena guerra por el smartphone. Se espera que el
nuevo terminal lleve lector de huella dactilar
De fuera
El País: Los españoles repiten
el viaje de los sesenta a Suiza
La Vanguardia. Berlín es el nuevo
refugio de artistas españoles
La Razón: Bretón busca pelea: Ha
tenido dos enfrentamientos en la cárcel.