Revolucionará la concepción de chasis y el diseño de los automóviles
Nissan anuncia un logro sin precedentes en conducción autónoma
En el año 2020 estará en condiciones de dotar a diferentes vehículos de
su revolucionario sistema
viernes 06 de septiembre de 2013, 19:02h
Nissan trabaja en colaboración con las mejores universidades como el
MIT, Stanford, Carnegie Mellon, Oxford y La Universidad de Tokio, y en
programas de investigación con otras instituciones mundiales de primer
nivel. Se apoya en sus 80 años de progreso
tecnológico e innovación para realizar un nuevo esfuerzo que
revolucionará la concepción de chasis y el diseño de los automóviles de
cara a la conducción autónoma.
Nissan Motor Co., Ltd. ha anunciado que la compañía estará lista para
ofrecer en 2020 una gama de vehículos con la posibilidad de disponer de
un sistema de conducción autónoma comercialmente viable. Los ingenieros de la compañía han desarrollado, durante años,
intensos programas de investigación en esta tecnología junto a los
equipos de famosas universidades como el MIT, Stanford, Oxford, Carnegie
Mellon y la Universidad de Tokio.
El trabajo se completa en
Japón con la construcción de una pista específica de pruebas para conducción autónoma que estará lista durante el año fiscal 2014. Con un
aspecto de ciudad real -con elementos urbanos de construcción y no sólo
figurados- se utilizará para llevar a los vehículos más allá de los
límites que puedan darse en carreteras públicas para garantizar la
seguridad de esta tecnología.
La conducción autónoma de Nissan
debe lograrse a precios asequibles para los clientes y el objetivo es
que esté disponible en toda la gama de modelos dentro de dos
generaciones de vehículos.
"La voluntad de Nissan Motor Company
es cuestionar las maneras tradicionales de pensar y avanzar hacia el
futuro y esto es lo que nos hace diferentes de otras empresas", comenta
el Director General de Nissan, Carlos Ghosn. "En 2007 afirmé que en 2010
Nissan lanzaría al mercado global masivo un vehículo de emisiones cero.
Hoy, el Nissan LEAF es el coche eléctrico más vendido de la historia.
Hoy me comprometo a tener lista, para el año 2020, otra revolucionaria
tecnología, la de conducción autónoma y estamos en el camino correcto
para lograrlo".
Nissan demuestra por primera vez las posibilidades
de su tecnología de conducción autónoma en el Nissan 360, un gran evento
de pruebas de vehículos global e interactivo celebrado en el Sur de
California. Escáneres láser, cámaras de visión 360º y una serie de
sistemas de actuadores e inteligencia artificial han sido instalados en
un Nissan Leaf para permitirle moverse en la compleja conducción que
exige el mundo real.
La tecnología de conducción autónoma de
Nissan es una extensión del escudo de protección inteligente que
monitoriza todo aquello que ocurre alrededor del coche en un ángulo de
360º para detectar los riesgos, advertir de los mismos al conductor y
actuar en caso de que sea necesario. Está basado en la idea de que todo
aquello que es necesario debe estar a bordo del vehículo en lugar de
depender de la ayuda de datos enviados desde el exterior. La tecnología
mostrada en el Nissan 360 permite que el coche se conduzca por sí mismo
en autopista -manteniendo o cambiando el carril y evitando colisiones-
sin ningún mapa. Puede combinarse asimismo con un sistema de navegación
convencional para que el coche sepa que giros debe realizar y que
carreteras o calles tomar para llegar a su destino.
Un concepto
tan revolucionario como la conducción autónoma tendrá importantes
implicaciones tanto en el diseño como en la construcción de los coches.
Por ejemplo, la posibilidad de evitar colisiones mediante maniobras de
esquiva automáticas implica que el vehículo debe ser capaz de reaccionar
más rápidamente y con menos movimientos complejos que los derivados del
control humano y, por tanto, eso implica nuevos niveles de eficacia del
chasis y del control de tracción. Nissan se apoya en sus 80 años de
investigación, desarrollo y experiencia para crear una solución completa
de Conducción Autónoma.
Para las personas mayores
o los discapacitados, la conducción autónoma ofrece otra importante
ventaja; una independencia real en movilidad para todo el mundo.