miércoles 04 de septiembre de 2013, 13:39h
El corruptómetro esta que echa humo: las una y mil vueltas
conocidas y cada vez mas inquietantes del caso Bárcenas, las insistentes y
elocuentes pruebas sobre la financiación ilegal del PP; la interminable lista
de imputados por los eres de Andalucía y la eterna instrucción de la juez
Alaya; las ramificaciones cada vez más altas y preocupantes de los chanchullos
de Urdangarin; la UGT de Andalucía, convertida, al parecer, en coto de
corruptelas y tejemanejes con el dinero de los fondos de empleo y los
presupuestos de la Junta de Andalucía, las mordidas del ex consejero López
Viejo...
El Parlamento se abre con un cerrojo: el impuesto por el PP
a cualquier debate o a cualquier explicación de Mariano Rajoy sobre la cada vez
mas evidente financiación ilegal de su partido. Y encima el insulto a la
inteligencia de los ciudadanos que supone la obcecación del presidente y de los
suyos que mantienen que ya quedó todo aclarado en el frustrado debate
parlamentario del 1 de agosto...
El presidente no esta para nada: nada ni nadie-dice- le va a
apartar de su destino, superar la crisis económica. Como sí se pudiera tapar el
escándalo del partido del Gobierno con la prima de riesgo o los datos
temporalmente favorables del mercado laboral. Hubo que llevarle a rastras al
Parlamento para pronunciara por primera vez el nombre de su tesorero.
¿Qué habremos de inventar ahora para que nos aclare de una
vez por que le pedía a Luis Bárcenas por SMS que fuera fuerte y responda
políticamente de lo que jurídicamente es cada vez más claro?
Una peligrosa euforia: Las exportaciones, el turismo y el
descenso del desempleo durante los últimos meses han activado la euforia
oficial. Pero siguen bajando el consumo y la producción industrial, y, falta el
crédito para familias y a las pymes. El mercado laboral es una
merienda de negros de trabajadores temporales y supuestos
"emprendedores" de incierto futuro. Los recortes continúan en la
enseñanza y la sanidad y no hay datos que permitan aventurar que esta
legislatura acabe con menos parados que la anterior. ¿Euforia de qué..?
El PSOE aún se busca a sí mismo: En apenas unas semanas se
han borrado dos de sus dirigentes. Griñan dejó la Presidencia de Andalucía
parece que a título preventivo y Carme Chacón el escaño y su supuesta
alternativa política no se sabe muy bien por qué. El PSOE pierde líderes,
no le surgen nuevos con credibilidad y sigue buscando sus señas de
identidad . Y va ya para dos años que no ofrecen alternativas que ilusionen al
país.
Y encima los galácticos: esta sociedad que empieza a estar
harta de pasarlo tan mal, de comerse el coco pensando que cada vez va a vivir
peor, se entera, de repente, que tiene un club de fútbol que puede pagar
sin rechistar 100 millones de euros para contratar a un jugador y un Rey
tan potentado que le presta de una tacada 1.200.000 euros a
su hija para que se compre y arregle el "pisito" de sus
sueños. ¿Quiénes están fuera de esta galaxia, ellos o nosotros?
En esta inauguración del nuevo curso político debo reconocer
que nunca me fueron demasiado las rancheras y que no tengo más remedio que
enmendar la plana al maestro Vicente Fernández, porque yo : "le hago
caso al corazón y no me muero por volver".