domingo 01 de septiembre de 2013, 15:21h
Todas las señales -políticas y económicas- que está enviando Mariano Rajoy
van en la misma dirección: las elecciones de 2015. Por mucho ruido
mediático que haya, que lo hay; por mucho que la Oposición se vuelque en
que se vaya, y por mucho que en su partido haya cierta crítica interna y
aspiraciones de sucesión, Mariano Rajoy sigue a lo suyo, sin
descartar nada, ni siquiera su continuidad como candidato. Una mayoría
absoluta bien combinada con un acertado manejo de los tiempos de la
política -y de la justicia- constituye su principal arma defensiva.
A este paso, Mariano Rajoy
no sólo aspirará a contener todos los ataques de los que es objeto por
tierra, mar y aire, sino que podría ambicionar pasar al ataque. Para
mucha gente seguramente este tipo de análisis resultan tan sorprendentes
como inaceptables, viendo como está España, pero una cosa es el sentido
común de la calle y otra el sentido común de Rajoy, que vive
todo muy a su manera, desde siempre. Incluso aquellos que creen, con
razón, que los "sobrados" sobran dan en hueso con Mariano.
Si no lo echan, Rajoy
no se irá. Eso seguro. Y no es fácil que lo echen, salvo que vengan muy
mal dadas en el juzgado. La Oposición no sólo está dividida, sino que
es débil, y la prensa hostil le causa daño pero difícilmente podrá
aumentarle la dosis. Los sindicatos no parecen estar para muchas más
huelgas generales y los demás -banqueros, empresarios y compañeros de
partido- bastante tienen con mirar qué hay de lo suyo.
Ni siquiera la economía podrá con Rajoy, ya que parece evidente que lo peor ya ha pasado, aunque no se haya arreglado mucho. Si alguien quiere que se vaya Rajoy
-se supone que el líder del PSOE, sea quien sea- deberá ganarle en las
urnas con un buen programa de gobierno, un liderazgo carismático e
ilusión, mucha ilusión. Una buena Oposición prestaría, además, un mejor
servicio al país si confía en el valor de la política y de la
democracia, porque la justicia está para lo que está y tiene sus
tiempos, que son los que son, para bien y para mal.
Fundador y editor de Mundiario, también es columnista de la agencia Europa Press. Tertuliano de TVG y Radio Galega, colabora en La Región. Dirigió Capital, Xornal y La Voz de Galicia. Ex director editorial de Grupo Zeta. Autor del libro Cómo salir de esta. Coeditor del Anuario del Foro Económico de Galicia.
Twitter: @J_L_Gomez
|
|
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
23406 | Cuquiña - 02/09/2013 @ 21:58:18 (GMT+1)
Ya vemos cual es el programa electoral de la oposición, Mariano, vete a casa, olvidan que ellos no son quienes para proponer esto, ya que hemos sido los españoles los que hemos puesto a Rajoy para cuatro años como Presidente. Bien es cierto que no sabíamos nada del sinvergüenza de Bárcenas, pero en kilos de sinvergüenza la oposición gana por goleada, todavía no nos ha explicado Rubalcaba su actuación en el caso Faisán, y su silencio en esa red de ladrones que son los eRes de Andalucía, así que mejor Mariano que el Frente Popular con la izquierda unidísima en el delito y el Psoe. Más vale malo conocido que malísimo también conocido.
|
|