Tres nuevas familias de motorizaciones
|
Distintos modelos de Opel |
Nuevos motores 1.6 turbo para el Opel Astra, Zafira Tourer y Cabrio
Consumo de gasolina y emisiones de CO2 reducidas hasta en un 15%
viernes 30 de agosto de 2013, 18:10h
La gama Astra de Opel, el Zafira Tourer y el Cabrio, son los primeros
modelos en beneficiarse de la introducción de nuevos motores y
transmisiones en un gran plan de desarrollo de grupos propulsores que
verá cómo se renueva el 80% de la gama de motores Opel para cuando finalice el año 2016. Tres familias de motorizaciones completamente nuevas -generando 13
diferentes derivaciones de motores- y una multitud de nuevas
transmisiones traerán tecnologías de última generación y ofrecerán las
mejores prestaciones para una amplia gama de productos Opel.
El programa comienza con la llegada del nuevo motor turbo de 1.6 litros,
el primer descendiente en una nueva generación de las familias de
motores de tamaño medio. Están centrados en satisfacer la creciente
demanda del consumidor de motores con cilindrada optimizada, ofreciendo
una alta potencia y par máximo con reducido consumo de gasolina y
emisiones de CO2. Ambos son definidos por la densidad de potencia y los
niveles de refinamiento que los hacen líderes de su segmento.
El
nuevo motor de gasolina 1.6 SIDI turbo, incorporando encendido por bujía
e inyección directa (Spark Ignition Direct Injection - SIDI),
desarrolla 170 CV/125 Kw y 280 Nm de par máximo (incluyendo el
overboost), un 12% más que su competidor más cercano. Ahora está
disponible en la gama Astra (GTC, cinco puertas y Sports Tourer), el
Zafira Tourer y el nuevo Cabrio. El nuevo 1.6 CDTI, con 136 CV/100 Kw, el
primer motor diésel completamente de aluminio de Opel, no tiene rival
en su segmento por potencia por litro con 85 CV. Se ha estrenado en el
Zafira Tourer en 2013 y con el tiempo, también será introducido en otros
modelos Opel. Los dos motores están combinados con la siguiente
generación de cajas de cambio manuales que son referencia frente a los
competidores ofreciendo una calidad de engranaje superior.
Este nuevo motor de gasolina de cuatro cilindros con inyección
directa es presentado inicialmente con 170 CV/125 kW y genera un
excepcional par a bajo régimen de 280 Nm de tan sólo 1.650 rpm. Está
enfocado a proporcionar una impresionante elasticidad, optimizar la
economía de combustible con bajas emisiones de C02 y un excelente
refinamiento en funcionamiento.
Comparado con el motor 1.6 litros turbo al que reemplaza, en el ciclo
combinado el consumo de gasolina y las emisiones de CO2 se han reducido
hasta en un 15%, mientras que el par máximo se ha incrementado en
hasta un 22%. Como resultado, este motor establece un nuevo hito,
entregando un 12% más de par máximo que sus rivales más cercanos en
modelos dynamicos que entregan unas potencias de 150-180 CV, incluyendo
motores de marcas Premium alemanas.
Las claves de este impresionante rendimiento son: la introducción de
la inyección directa de gasolina para una mejor combustión, un rápido
sistema de turbocompresor para ofrecer fuerte empuje del motor a bajas
velocidades y una serie de medidas de 'ingeniería de sonido' para
asegurar un funcionamiento tranquilo y suave.
Motor diésel 1.6 CDTI completamente nuevo
El primer motor de aluminio de Opel se ha lanzado en el Zafira
Tourer. También estará destinado a reemplazar a los actuales motores
diésel de 1.7 litros y a las versiones de menor potencia del 2.0 litros,
en una amplia gama de modelos Opel, incluso con versiones más potentes
aún por llegar. En su primera ejecución, entrega 136 CV/100 kW y un alto
par de 320 Nm, presumiendo de una excepcional densidad de potencia de
85 CV por litro, que no tiene rival en su clase.
Comparado con el motor 2.0 CDTI, con similar potencia también
disponible en el Zafira Tourer, ofrece una reducción de un 10 por ciento
en el consumo de combustible y en las emisiones de CO2. Eso significa
un consumo de combustible en ciclo combinado de sólo 4,1 l/100 km. y 109
g/km. de CO2, cifras que ningún otro monovolumen dynamico de 7 plazas con
potencia similar puede igualar. En aplicaciones de vehículos más
pequeños, se esperaban un consumo de combustible por debajo de los 4,0
l/100 km. y unas emisiones de CO2 cerca o por debajo de 100 g/km.
Con
el sistema "BlueInjection" SRC (Reducción Selectiva de Catalización) de
Opel que permite el cumplimiento de la normativa Euro 6 de emisiones
(efectivo en Septiembre de 2015), el motor 1.6 CDTI es tan limpio de
funcionamiento como un motor de gasolina.
Como su homólogo de gasolina, el 1.6 CDTI también se beneficia de una
serie de medidas de 'ingeniería de sonido' para minimizar el ruido, la
vibración y la dureza. Cuando se probó con el Zafira Tourer contra otros
vehículos con motores diésel de 1.6 litros turbo, se registraron los
índices de ruido en el vehículo más bajos.