viernes 30 de agosto de 2013, 16:29h
El hecho es que el PP ha
borrado los datos del ordenador de Luis
Bárcenas
del que es propietario. No sé si el hecho es una villanía, un
delito de daños informáticos o, al contrario, una bienintencionada
protección de la intimidad personal, en dicho del dirigente popular
Carlos
Floriano.
Pero ya me dirán qué credibilidad puede tener un político que
justifica el borrado de datos de posible importancia judicial.
Después de todo esto, a
lo mejor se sale de rositas el PP en el caso
Bárcenas.
Bien para él. A lo mejor les ocurre lo mismo a Iñaki
Urdangarín
en el caso
Nóos y
a Javier
Martín-Artajo
con el agujero multimillonario de J.P. Morgan. Felicidades para
ellos. Pero, en cualquier caso, su imagen pública, su credibilidad y
su honradez habrán quedado para siempre en entredicho.
En lo que a ellos se
refiere, eso no parece inmutar a nuestros políticos, convencidos de
que con su verborrea -sus dichos- refutarán unos hechos que
avalan miles de datos.
Es lo que acaba de hacer
la nueva presidenta andaluza, Susana
Díaz,
miembro hasta ahora de un Gobierno regional durante el que se han
saqueado impune y repetidamente las arcas públicas, al decir que
"voy a
ser implacable contra la corrupción".
A buenas horas, mangas
verdes. Por si acaso, y como si no fuera con él, su predecesor, José
Antonio Griñán,
se aferra como senador a su condición de aforado, para blindarse así
ante la Justicia.
Y es que a nuestros
políticos les cuesta soltar unos cargos públicos desde donde dicen
lo que quieren, aunque hagan justamente lo contrario.
Cuando surge entre ellos
la excepción de alguien que es capaz de dimitir de su puesto para
ganarse la vida por su cuenta, como Carme
Chacón,
es puesta a parir hasta por los de su propio partido. Si, además,
demuestra su capacidad académica, lingüística y profesional, no
sólo es que sea una excepción, sino que deja en evidencia a una
clase política de inútiles charlatanes dispuestos a todo para
seguir en el machito.
Diplomado en la Universidad de Stanford, lleva escribiendo casi cuarenta años. Sus artículos han aparecido en la mayor parte de los diarios españoles, en la revista italiana Terzo Mondo y en el periódico Noticias del Mundo de Nueva York.
Entre otros cargos, ha sido director de El Periódico de Barcelona, El Adelanto de Salamanca, y la edición de ABC en la Comunidad Valenciana, así como director general de publicaciones del Grupo Zeta y asesor de varias empresas de comunicación.
En los últimos años, ha alternado sus colaboraciones en prensa, radio y televisión con la literatura, habiendo obtenido varios premios en ambas labores, entre ellos el nacional de periodismo gastronómico Álvaro Cunqueiro (2004), el de Novela Corta Ategua (2005) y el de periodismo social de la Comunidad Valenciana, Convivir (2006).
|
|
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
23389 | sam - 02/09/2013 @ 02:59:21 (GMT+1)
los ordenadores no son propiedad de bárcenas, son propiedad del PP
|
|