El alcalde ha subrayado que responde al
modelo festivo por el que se lleva apostando desde 2007. "Es un programa en el
que destacan las actividades de día, la fiesta en la calle, el entretenimiento
para todos los públicos y la convivencia de los actos lúdicos con los
religiosos. Es una fórmula que ha tenido un éxito innegable en los últimos
años", ha señalado.
Aunque
el presupuesto destinado a las ferias y fiestas será de 510.175,76 euros, un
10,5% menos que en 2012, esto no afectará a la calidad de las actividades
programadas.
En
cuanto a los actos religiosos en honor a la Virgen de la Antigua, el alcalde ha informado de los cambios
que experimentarán los recorridos de las procesiones debido a la ejecución del
Eje Cultural. El traslado de la
Virgen, que tendrá lugar el jueves, comenzará a las 20,30
horas en la Plaza Virgen
de la Antigua
y discurrirá por Doctor Mayoral, Plaza Mayor, Calle Mayor, Plaza de Santo
Domingo, Capitán Boixareu Rivera y Rotonda de Bejanque hasta llegar al Fuerte.
Con respecto a la procesión del día 8,
partirá del Fuerte y transcurrirá por la Plaza de Bejanque, Capitán Boixareu Rivera, Plaza
de Santo Domingo, Doctor Fernández Iparraguirre, Cardenal González de Menzoa y
Plaza de la Antigua
hasta llegar al Santuario.
La ofrenda floral se celebrará el 6 de
septiembre a partir de las 18,30 horas en la Iglesia de San Francisco.
El pregón oficial, que tendrá lugar ese
mismo día, el 6 de septiembre, a las 20 horas en el Teatro Auditorio Buero
Vallejo correrá a cargo de la periodista Lorena García. Tras desarrollar su
vida profesional en Guadalajara, actualmente es presentadora del programa
matinal de Televisión Castilla-La Mancha. El broche final del pregón lo pondrá
el Gran Ballet de Rusia.
Las peñas recibirán una subvención de 3.200 euros
El alcalde ha destacado el importante
papel que juegan las peñas en las fiestas de Guadalajara, "creando ambiente y
animando nuestras calles". Uno de sus actos principales es el chupinazo, que
tendrá lugar el lunes, 9 de septiembre, y que este año estará protagonizado por
La Amistad.
Antonio Román ha señalado que este año
las peñas recibirán 3.200 euros de subvención cada una, la misma cantidad que
en 2012, cuando se redujeron un 25%. En cuanto a su ubicación, seguirán estando
en el recinto ferial y en el entorno de los parques de la Concordia y San Roque.
El desfile de carrozas se desarrollará
el 7 de septiembre a las 20,30 horas. Aunque será presentado en los próximos
días, el alcalde sí ha destacado el éxito que dicho desfile está obteniendo
desde que se separó del desfile de peñas y comenzó a ser temático. El primero
versó sobre el 550 aniversario de Guadalajara ciudad, y le siguieron los
dedicados a la Historia
del Cine y al Cómic.
Los conciertos
En relación a los conciertos, tanto el alcalde como el concejal de Festejos, Jaime Carnicero, han destacado el buen
ritmo de venta de entradas (especialmente del concierto de Melendi), mejor que
en 2012. Jaime Carnicero ha aconsejado a los vecinos que estén interesados en
acudir a alguno de los conciertos, que no esperen al último momento para
adquirir su entrada porque es posible que ya estén agotadas.
Este
año, las ferias y fiestas contarán con las actuaciones de los Niños Mutantes y
Ariel Rot en el Espacio TYCE, y con Guadarock+Barricada, la Fiesta Supermartxe,
Hombres G y Melendi, en la
Fuente de la
Niña.
Un
año más, el Ayuntamiento ha decidido establecer unos precios de las entradas
asequibles (10 euros anticipada y 15 euros el día del concierto, con opción de
comprar 3 entradas por 20 euros).
A estos conciertos se suman los conciertos de
José Manuel Soto y Tributo a Elvis Presley, que serán gratuitos y que tendrán
como escenario la Plaza
de Santo Domingo.
Otras actividades
Las
ferias de Guadalajara incorporan este año, además, algunas novedades: la Muestra de Alimentos y
Artesanía Segoviana que se desarrollará en el parque de las Amistad del 6 al 8
de septiembre, el Festival de Teatro Popular que tendrá lugar en la Plaza Mayor el 12 y 13 de
septiembre (correrá a cargo de la compañía de teatro Benavente, que
interpretará "Vamos a contar mentiras") y verbenas organizadas por el
Ayuntamiento en el recinto ferial.
También
habrá monólogos el 12 de septiembre. Por la mañana, a las 12 horas, tendrán
lugar en la Plaza Mayor
y estarán guiados por monologuistas profesionales como José Campoy y Víctor
Tejera. Por la tarde, a las 19,30 horas, continuarán en el Teatro Auditorio con
la participación de Leo Harlem y Dani Delacámara. En este caso, el precio de
las entradas será de 10 y 5 euros y lo recaudado se destinará a NIPACE.
El
programa también incorpora interesantes convocatorias culturales. Entre las
atractivas exposiciones que se inaugurarán destaca la de Manuel Carrera,
joyero, orfebre y escultor, que se abrirá al público el martes 17 de
septiembre, ya fuera de la semana grande. Estará situada en el Palacio del
Infantado. También destaca el Musical Familiar "Blancanieves", el 20 de
septiembre a las 19 horas en el Buero Vallejo, o la representación teatral de
obra "Hay que deshacer la casa" el sábado, 21 de septiembre, con Andoni Ferreño
y Jorge de Juan.
En
deportes, destaca el torneo interpeñas de fútbol 7, la fiesta del deporte
rural, el I trofeo de fútbol aficionado "Virgen de la Antigua", el II Abierto de
Golf o el tradicional Triatlon.
En la feria taurina, los toros se correrán en puntas
Antonio
Román también ha incidido en el impulso que se ha querido dar este año a la
feria taurina. Vendrán a Guadalajara algunas de las figuras más destacadas del
momento y este año, por primera vez, los toros se correrán en puntas. Además,
los toros que se corran el sábado y el domingo serán los que se toreen por las
tardes.
El alcalde ha señalado que las claves para que las fiestas sean un éxito son la
participación y el clima. "Espero que los vecinos de Guadalajara participen en
las actividades, que el tiempo nos acompañe y que estos días transcurran sin
incidentes. Por parte del Ayuntamiento se establecerán los dispositivos de
seguridad necesarios para que así sea, pero también hago un llamamiento a la
responsabilidad de los ciudadanos".